Acerca de Ethereum (ETH)
Ethereum (ETH) es el segundo token de criptomoneda más grande en términos de capitalización de mercado. Esto se debe a que ha aportado mucha innovación y usos dentro del sector al introducir la función de los contratos inteligentes, que ha allanado el camino para el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las aplicaciones descentralizadas o Dapps.
Ethereum permite que los usuarios construyan y utilicen softwares, por lo general en forma de aplicaciones descentralizadas, que luego impulsa una red global distribuida de ordenadores ejecutando Ethereum. La red Ethereum es descentralizada, por lo que es muy resistente a cualquier forma de censura o inactividad.
Además, Ethereum es una plataforma de cadenas de bloques de código abierto que funciona con el uso de su moneda nativa, llamada Ether o ETH. Todas las comisiones de las transacciones o comisiones de gas de la red se pagan en ETH.
Ethereum o ETH es un token que utiliza específicamente la cadena de bloques de Ethereum para pagar las transacciones. Este token es el responsable de alimentar casi todo lo que ocurre dentro de la red.
Cualquier persona puede utilizar la red Ethereum para crear y ejecutar contratos inteligentes, que son programas informáticos que se ejecutan de forma autónoma, sin intervención del usuario. El crecimiento de Ethereum se puede atribuir en parte a su capacidad de funcionar con contratos inteligentes, lo que ha favorecido un ecosistema creciente de aplicaciones descentralizadas, tokens no fungibles (NFT) y más.
Por defecto, Ethereum utiliza el mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW), pero la red está migrando poco a poco a una prueba de participación (PoS) como parte de su actualización a Ethereum 2.0. La actualización a Ethereum 2.0 comenzó en diciembre de 2020 con el lanzamiento de Beacon Chain. La comunidad de ETH apoyó esta actualización haciendo stake de 1 millón de ETH solo en la primera semana.
¿Qué es la actualización de Ethereum de Shanghái?
En septiembre de 2022, Ethereum completó su cambio de un mecanismo de consenso de prueba de trabajo a uno de prueba de participación. En un mecanismo de consenso de prueba de participación, los usuarios pueden hacer stake de 32 ETH para validar transacciones en lugar de resolver acertijos computacionales utilizando equipos de minería, lo que hace que el proceso sea más eficiente desde un punto de vista energético.
Después de la fusión, la mainnet de Ethereum se combinó con la prueba de participación Beacon Chain, y no se permitió a los usuarios que retiraran sus tokens ETH en stake. En consecuencia, el principal objetivo de la bifurcación de Shanghái es implementar la EIP-4895, un cambio que permite a los validadores retirar su Ethereum bloqueado.
¿Cuál es la fecha de lanzamiento de la actualización de Shanghái de Ethereum?
La actualización de Shanghái es la primera bifurcación dura de Ethereum desde la fusión de septiembre, que supuso que la red pasara de un mecanismo de consenso de prueba de trabajo, que consume mucha energía, a un mecanismo de consenso de prueba de participación, más eficiente desde el punto de vista energético.
Los desarrolladores de Ethereum han comunicado que la red de prueba Sepolia estaba programada para someterse a la actualización de Shanghái en febrero. A continuación le seguirá Goerli Testnet, que será el último lanzamiento de prueba antes del lanzamiento de la mainnet a principios de abril de 2023. Además de realizar pruebas para Shanghái, los desarrolladores también se están preparando para la EIP-4844.
¿Qué es la EIP-4844?
La próxima actualización de Ethereum, denominada EIP-4844 o proto-danksharding, tiene como objetivo reducir las comisiones y aumentar el rendimiento de las transacciones, lo que se conseguirá con la implementación de un nuevo tipo de transacción que pueda manejar «blobs» de datos.
A pesar de las actualizaciones anteriores como la fusión y los rollups, que han aumentado con éxito el rendimiento de las transacciones de la blockchain y reducido los costes de las transacciones, Ethereum continúa enfrentándose a las elevadas comisiones de gas. Aunque el intercambio de datos se considera una solución viable a largo plazo, se trata de un proceso complicado, por lo que se propone la EIP-4844 como solución provisional.
La EIP-4844 se considera una actualización significativa que mejorará las capacidades de la red reduciendo los costes y permitiendo unas transacciones más rápidas.
¿Qué mejoras forman parte de la bifurcación dura de Shanghái?
Aunque la EIP-4895 (que permite a los validadores retirar los tokens en stake) es lo más destacado de la bifurcación de Shanghái, la próxima actualización de Ethereum contará con otras EIP (propuestas de mejora de Ethereum) más pequeñas.
Uno de los principales beneficios de la actualización de Shanghái es que aumentará el límite de gas para los bloques de Ethereum, lo que permitirá que se procesen más transacciones por bloque. Esto se traducirá en unos tiempos de transacción más cortos y una menor congestión en la red, lo que facilitará que los usuarios realicen transacciones e interactúen con las DApps.
Asimismo, se han introducido otras EIP:
La EIP-3651 pretende reducir el coste del gas para acceder a la dirección «COINBASE», un software que utilizan los validadores y los desarrolladores de bloques.
La EIP-3855 introduce «Push0», un código que reducirá los costes del gas.
La EIP-3860 impone un límite en el coste del gas que los desarrolladores deben pagar cuando trabajan con «initcode» (un código que se utiliza para los contratos inteligentes).
La EIP-6049 informará a los desarrolladores sobre la obsolescencia de «SELFDESTRUCT», otra medida para reducir las comisiones de gas.