Si bien algunos países han impuesto restricciones estrictas a la posesión de Bitcoin, otros no se han preocupado por establecer un conjunto claro de reglas al respecto. Por lo tanto, existe una enorme confusión sobre la legalidad, y conocer la misma es importante para no meterse en problemas. Bitcoin ha ido evolucionando con el aumento de su uso en todo el mundo; sin embargo, podrían pasar varias décadas hasta que reemplace la oferta de dinero. Países en los que Bitcoin está prohibido: Hay varios países que han prohibido completamente el uso de Bitcoin citando diferentes razones. Aquí están los 9 países:

  1. Bangladesh ha prohibido completamente Bitcoin, así como cualquier otra criptomoneda, alegando que los bancos de Bangladesh no la autorizan, teniendo en cuenta los riesgos de lavado de dinero.

  2. El banco central de Nepal no reconoce al Bitcoin como moneda legal, por lo que lo prohíbe por completo.

  3. Argelia había prohibido todas las criptomonedas diciendo que no tienen nada físico que las respalde.

  4. Bolivia ha prohibido las criptomonedas alegando su naturaleza no regulada.

  5. Ghana ha ilegalizado las criptomonedas.

  6. La República Dominicana ha prohibido las criptomonedas por no ser de curso legal.

  7. Qatar no cuenta con el apoyo del gobierno y, además de citar la posibilidad de delitos financieros, no permite el uso de criptomonedas.

  8. La República de Macedonia no permite el uso de criptomonedas.

  9. Surgieron noticias sobre Bitcoin relacionadas con Vanuatu afirmando que otorga la ciudadanía a cambio de Bitcoin, sin embargo, las autoridades lo negaron. Las criptomonedas también son ilegales aquí.

Países en los que Bitcoin está legalmente restringido:

Hay varios países que requieren una licencia o no permiten el pago mediante criptomonedas; aunque no lo prohibieron por completo. Aquí están estos países:

  1. Los bancos de Arabia Saudita tienen prohibido participar en el intercambio de criptomonedas.

  2. Bahrein ha restringido el uso de criptomonedas mediante la implementación de licencias.

  3. Las reglas de China restringen el uso de criptomonedas.

  4. Hong Kong ha impuesto restricciones a los intercambios y a las ICO (ofertas iniciales de monedas).

  5. Rusia ha legalizado las criptomonedas pero con ciertas restricciones. Sin embargo, las criptomonedas no se pueden utilizar para realizar pagos.

  6. Irán no permite que sus instituciones financieras manejen criptomonedas.

  7. Turquía no permite las criptomonedas como activos financieros o herramientas de pago.

  8. Vietnam permite la posesión y el comercio de criptomonedas, aunque Bitcoin todavía está prohibido.

  9. Kazajstán ha prohibido la minería y el intercambio de criptomonedas.

Países en los que Bitcoin es legal:

Casi 111 países en el mundo están a punto de legalizar o han legalizado las criptomonedas y las ven como un futuro potencial. Éstos son algunos de estos países que son compatibles con Bitcoin:

  1. Australia legalizó las criptomonedas en 2017 y también cobra impuestos.

  2. Antigua y Barbuda podría legalizar las criptomonedas para pagar la ciudadanía.

  3. Finlandia ha legalizado las criptomonedas y las considera una moneda virtual.

  4. Alemania ha legalizado la compra, venta y comercialización de criptomonedas si provienen de una organización autorizada.

  5. Indonesia legalizó las criptomonedas en 2019, sin embargo, se las trata como una mercancía durante el comercio.

  6. Italia reconoce las criptomonedas como una moneda virtual e impone impuestos.

  7. Irlanda también considera las criptomonedas como su moneda virtual.

  8. La moneda legal de la Isla Marshall es el SOV, que funciona con tecnología blockchain.

  9. Nueva Zelanda compara las criptomonedas con el oro y también impone impuestos.

  10. Noruega considera las criptomonedas como un activo.

  11. Suecia permite el comercio de Bitcoin y cobra impuestos.

  12. Uzbekistán ha legalizado las criptomonedas pero requiere una licencia.

  13. Venezuela ha legalizado las actividades criptográficas, luego de prohibirlas en 2018.

  14. Estados Unidos cobra impuestos a las criptomonedas.

  15. Japón considera los ingresos procedentes de criptomonedas como ingresos varios.

  16. Chile ha brindado protección para los intercambios de criptomonedas.

  17. Los Emiratos Árabes Unidos tienen su propia tecnología Emirates Blockchain para trasladar sus principales transacciones a blockchain. Convirtiéndose así en un gobierno impulsado por blockchain.

  18. Estonia no considera las criptomonedas como moneda de curso legal, pero sí una moneda virtual.

País en el que las criptomonedas son moneda de curso legal:

El Salvador: Este es el único país hasta el momento que reconoce Bitcoin como moneda de curso legal. Antes de esta acción, se reconocía como riesgo del inversor. Los inversores de Bitcoin deberían alegrarse. Bitcoin como moneda de curso legal en cualquier país es un gran evento que merece toda la prensa que reciba. La medida de El Salvador podría sentar un precedente notable en la historia si cada vez más países comienzan a aceptar Bitcoin en el futuro. Conclusión Independientemente de los mitos relacionados con las criptomonedas, los gobiernos están avanzando para legalizarlas. Muchos países están en el proceso de analizar e investigar lo mismo.