Los países de todo el mundo están empezando a lidiar con la omnipresencia de la inteligencia artificial (IA). Mientras algunos miran con preocupación la tecnología emergente, otros, como Rumania, la están adoptando.

Según un informe del Financial Times, los funcionarios de Rumania han introducido un robot impulsado por inteligencia artificial llamado Ion, con el objetivo de mejorar la comprensión del gobierno sobre las preocupaciones del público.

Sebastian Burduja, ministro de Innovación de Rumania, comentó sobre el desarrollo diciendo:

“Es el primer intento, el primer experimento, de utilizar la IA para conectar al ciudadano medio con quienes toman las decisiones. Creo que tiene un gran potencial para fortalecer la democracia y consolidar la legitimidad de los gobiernos”.

El robot obtiene datos mediante escaneos automáticos de las redes sociales, un hashtag particular y mensajes del público a través de una plataforma en línea creada para este propósito específico. Luego, los datos se transforman en informes para funcionarios gubernamentales.

Burduja dijo que “el sueño” sería que AI propusiera recomendaciones de políticas basadas en los datos que recibe del público.

Sabin Dima, fundador y director ejecutivo de la empresa detrás de Ion, Humans.ai, dijo a Cointelegraph que al permitir que los funcionarios tengan "conversaciones con los datos", la toma de decisiones se puede mejorar para satisfacer mejor las necesidades de los ciudadanos.

"La IA nos permite involucrar a los ciudadanos en una gobernanza más inclusiva y ayudar a los representantes gubernamentales a modelar escenarios políticos".

Dima dijo que Human.ai está trabajando actualmente con un consejo ético independiente formado por expertos independientes en gobierno electrónico e investigadores de las mejores universidades para ayudar al robot a "mantener su neutralidad y su código ético".

Según los desarrolladores, se ha creado al menos un informe a partir de los datos desde que se lanzó el proyecto en marzo. Se espera que tenga una actualización este verano que le permitirá dar respuestas y estar equipado con un panel para que los funcionarios filtren datos en función de varios parámetros.

Esto se produce mientras la Unión Europea prepara su Ley de IA, el primer conjunto de directrices y regulaciones integrales de la unión para el desarrollo y despliegue de la IA. Rumania es uno de los 27 países miembros de la UE. y por tanto estarían sujetos a acogerse a las normas que se deriven de la Ley.

Al otro lado del mundo, en China, una empresa de inteligencia artificial patrocinada por el estado lanzó recientemente un chatbot para rivalizar y superar al ChatGPT de OpenAi. Mientras que los legisladores de Estados Unidos se han reunido con altos ejecutivos de tecnología para discutir el futuro de la tecnología.