DRPC, una red RPC (llamada a procedimiento remoto) descentralizada, entró en funcionamiento el jueves en un esfuerzo por frenar algunos de los riesgos de centralización en la red Ethereum.
Un RPC es el protocolo de comunicación utilizado por aplicaciones descentralizadas (dApps) para interactuar y transferir información, como detalles de transacciones, hacia y desde blockchains.
La capa de infraestructura de Ethereum sigue siendo el último obstáculo que queda del procesamiento centralizado, y en gran medida no se ha abordado. Si los RPC son, por cualquier motivo, atacados o socavados, amenaza la integridad de la red de Ethereum y la seguridad de las dApps que dependen de ella.
Los desarrolladores de DRPC dijeron que están abordando este problema aprovechando su red descentralizada distribuida globalmente de proveedores de servicios RPC, dividiendo la carga entre ellos.
“Los servicios RPC descentralizados forman la base de una red escalable, segura y sin confianza. El lanzamiento de DRPC permitirá la descentralización de extremo a extremo para Ethereum”, explicó Constantine Zaitcev, director de productos de DRPC, en una nota a CoinDesk.
“Además de la cadena de bloques y la capa de aplicaciones, la capa de infraestructura también estará descentralizada. Estos esfuerzos ayudarán a generar confianza en los nodos RPC de Ethereum, la infraestructura que impulsa el crecimiento de la red”, añadió.
El lanzamiento se produce antes de la tan esperada actualización de Ethereum en Shanghai, que permitirá a los participantes de ether retirar tokens de los nodos validadores. Estos usuarios dependen principalmente de proveedores RPC centralizados para sus actividades, lo que sirve como riesgo de contraparte en caso de errores o exploits.
Actualmente, DRPC respalda proyectos creados en Ethereum y se expandirá a otras redes basadas en EVM, incluidas Arbitrum, Polygon, BSC y Optimism, en los próximos meses.