Binance Research: principales tendencias en criptomonedas a seguir en 2024

2023-12-22

Puntos destacados

  • En esta nueva serie de blogs, ofrecemos resúmenes concisos sobre las conclusiones del equipo de Binance Research y te invitamos a profundizar en los informes originales. 

  • Este artículo muestra un avance del reciente informe de Binance Research que analiza las principales narrativas sobre criptomonedas a las cuales seguir mientras avanzamos hacia el nuevo año.

  • Aunque es demasiado pronto para decir si nos encontramos en un mercado alcista, los recientes acontecimientos en áreas como las de bitcoin, DeFi, stablecoins y NFT proyectan un panorama positivo para el ecosistema en 2024.

El año 2023 ha visto un resurgimiento del entusiasmo en el sector de las criptomonedas. Aunque es demasiado pronto para declarar definitivamente el regreso de un mercado alcista, las cosas parecen más esperanzadoras de lo que lo han sido por un tiempo. Con base en la observación de acontecimientos y tendencias recientes, el equipo de Binance Research elaboró un resumen de varias narrativas y métricas clave a las cuales seguir en los próximos meses. A continuación, te mostramos las principales tendencias de criptomonedas a las cuales seguir mientras ingresamos al nuevo año.

Bitcoin

El 2023 ha sido un año repleto de acontecimientos para Bitcoin y presentó importantes avances en todo el espectro del panorama de inversión. Del lado de los desarrollos nativos del espacio cripto, vimos la aparición del protocolo Ordinals, que permitió a innovaciones como las inscripciones, a menudo llamadas "NFT de Bitcoin", ganar protagonismo. Del lado de las finanzas tradicionales, el optimismo en torno a las aprobaciones aparentemente inminentes de un ETF de Spot de bitcoin en los Estados Unidos ha llevado a inversores institucionales más tradicionales a poner su mirada en el ecosistema de las criptomonedas.

Rendimiento de bitcoin hasta la fecha (YTD)

Fuente: CoinMarketCap, Yahoo Finance, Binance Research (5 de diciembre de 2023)

Considerando estos acontecimientos, BTC ha superado a muchos otros activos e índices clave, tanto tradicionales como de criptomonedas. Al 5 de diciembre de 2023, la capitalización de mercado de BTC había aumentado un 162% interanual. A continuación, veremos algunos de los desarrollos más significativos de BTC a los cuales seguir en 2024.

Aprobaciones de ETF de spot de BTC en Estados Unidos

Aunque hace tiempo que existe la posibilidad de contar con Exchange Traded Funds (ETF) de spot de bitcoin regulados en Estados Unidos, en 2023 se observó una notable evolución positiva en esta área. En agosto, los tribunales estadounidenses fallaron a favor de Grayscale en su disputa con la Securities and Exchange Commission (SEC, Comisión de Bolsa y Valores) de Estados Unidos respecto a la solicitud para convertir su Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF de spot de BTC. 

Este dictamen favorable llevó a muchos otros participantes, como Fidelity, Invesco y BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo, a presentar sus propias solicitudes de ETF de spot de BTC en los meses siguientes. Actualmente, la SEC tiene un total de 13 solicitudes de ETF de spot de BTC en revisión. De todas estas, la fecha límite final más cercana es en enero de 2024, mientras que la última es en agosto.

Fechas límite finales para las resoluciones de la SEC respecto a los ETF de spot de BTC

Fuente: Bloomberg, Binance Research

Halving de Bitcoin

Existen dos mecanismos que incentivan a los mineros de Bitcoin a validar las transacciones y proteger la blockchain: las recompensas de bloque y las comisiones de transacción; por lo general, las primeras representan la mayor parte de los ingresos de los mineros. Las recompensas de bloque se pagan por cada bloque recién minado, lo que ocurre cada 10 minutos en promedio, y se reducen a la mitad cada 210,000 bloques, lo que ocurre aproximadamente cada cuatro años.

Considerando el suministro máximo fijo de BTC de 21,000,000 unidades, el halving genera una mayor escasez diseñada para aumentar su precio a lo largo del tiempo y reforzar de ese modo la narrativa de BTC como "oro digital" o activo refugio. Cuando la blockchain de Bitcoin se lanzó en 2009, las recompensas de bloque comenzaron en 50 BTC por bloque. Tras haber experimentado los halvings subsiguientes en 2012, 2016 y 2020, la recompensa actual es de 6.25 BTC por bloque. Se espera que el próximo halving se lleve a cabo en abril de 2024, después de este, la recompensa será de 3.125 BTC por bloque.

Recompensas de bloque después de cada halving de Bitcoin

Fuente: Binance Research

Ordinals e inscripciones

Uno de los desarrollos más importantes de Bitcoin en 2023 fue la llegada de los ordinals y las inscripciones. El protocolo Ordinals se puso en marcha a principios de año y consiste en rastrear satoshis (sats) individuales en función de lo que el fundador, Casey Rodarmor, llama "Teoría Ordinal".

Los satoshis son las unidades más pequeñas de un bitcoin. 1 BTC equivale a 100,000,000 satoshis. El protocolo Ordinals permitió asignar a cada satoshi un identificador único. Desde entonces, se pudo "inscribir" contenido arbitrario, como texto, imágenes, videos, etc., en estos sats y crear "inscripciones", a menudo denominadas "NFT de Bitcoin".

Total de inscripciones de BTC

Fuente: Dune Analytics (@dgtl_assets), Binance Research (30 de noviembre de 2023)

Los ordinals y las inscripciones también dieron lugar a la aparición de los tokens BRC-20 en marzo de 2023, que permitieron el uso, la acuñación y la transferencia de tokens fungibles en Bitcoin por primera vez. Si bien las inscripciones son las implementaciones no fungibles del protocolo Ordinals, los tokens BRC-20 son la contraparte fungible.

Tras la euforia inicial por el lanzamiento de los ordinals y los tokens BRC-20, el mercado se tranquilizó un poco antes de volver a subir. Noviembre experimentó un resurgimiento notable de la actividad y llegó a ser el mes que más inscripciones registró en la historia con un total de más de 8,300,000, un 362% más que los mínimos de octubre.

La llegada de los ordinals introdujo una renovación del entusiasmo y la innovación en el ecosistema de Bitcoin. Se trata de otro desarrollo que demuestra que estamos en un período importante de la historia de Bitcoin a medida que avanzamos hacia 2024.

Suministro de stablecoins

El suministro de stablecoins es una medida de la cantidad de capital que ya está disponible para invertir en criptoactivos en un momento dado, por lo tanto, indica una posible presión de compra. Por primera vez desde el primer trimestre de 2022, el cambio neto trimestral en el suministro de las cinco stablecoins principales por capitalización de mercado ha pasado a ser positivo en el cuarto trimestre de 2023. Valdrá la pena observar esta métrica en los próximos meses para ver si este cambio fue temporal o representa una tendencia alcista más sostenida.

Cambios netos trimestrales en el suministro de las cinco stablecoins principales

Fuente: DeFiLlama, Binance Research, (30 de noviembre de 2023)

Volúmenes de NFT

A lo largo de 2023, los volúmenes de trading de tokens no fungibles (NFT) experimentaron una desaceleración significativa y disminuyeron cada mes, de febrero a septiembre, hasta alcanzar nuevos mínimos anuales. Sin embargo, en octubre, esta tendencia por fin se revirtió, y en noviembre se pudo ver un repunte notable en los volúmenes de trading. 

Un aspecto destacado es el crecimiento de los NFT de Bitcoin, que fue el tipo de NFT más popular en noviembre, con más de 375,000,000 USD en volumen de trading. Habiendo superado incluso a Ethereum, este es un logro destacable para Bitcoin, ya que durante mucho tiempo se lo había considerado un protocolo no apto para NFT y otras aplicaciones más allá de las transacciones peer-to-peer (P2P).

Volúmenes de trading de NFT en 2023

Fuente: CryptoSlam, Binance Research (30 de noviembre de 2023)

Nota: "Otras" se refiere a las 10 cadenas restantes entre las 15 cadenas principales por volumen histórico de NFT

Tras meses de precios a la baja y pesimismo, el aumento de los volúmenes de trading en noviembre puede interpretarse como un indicio de un sentimiento positivo del mercado y de un resurgimiento del sector de los NFT. Será fundamental observar estas tendencias de NFT en 2024 para ver si el mercado mantiene su revitalización.

Comisiones de protocolos

A medida que la industria madure y los protocolos avancen hacia la generación de ingresos, las comisiones generadas por los principales proyectos de criptomonedas representarán una métrica importante a la cual seguir. Las comisiones han aumentado de manera constante a lo largo de 2023. En noviembre, las comisiones de los 20 principales proyectos de criptomonedas en todos los sectores estuvieron más de un 88% por encima de las de enero.

Comisiones de los 20 principales proyectos de criptomonedas en todos los sectores

Fuente: Token Terminal, Binance Research, (30 de noviembre de 2023)

Nota: "DeFi" se refiere a Lido, Uniswap, Convex, GMX, PancakeSwap, MakerDAO, Aave, dYdX, Venus y Curve. "NFT" se refiere a OpenSea, Manifold.xyz, y Blur. "Otros" se refiere a Flashbots y friend.tech. 

Ethereum es, por una amplia diferencia, el mayor generador de comisiones y lleva acumulado más del doble de las comisiones de cualquier otro protocolo. Los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) son, en conjunto, el segundo mayor generador de comisiones después de Ethereum. Allí, Lido y Uniswap son líderes del mercado. Aunque los proyectos DeFi y las capa 1 (L1) han sido dominantes en la generación de comisiones este año, los NFT también representan una parte significativa de los ingresos por comisiones. Aquí, OpenSea lidera firmemente con casi el doble de las comisiones de Manifold y más del doble de las comisiones de Blur.

En resumen, la generación de comisiones es un indicador de un modelo de negocio sostenible, por lo que fue alentador ver crecer estas cifras a lo largo de 2023. A medida que avanzamos hacia el nuevo año, será importante vigilar de cerca qué protocolos y subsectores pueden demostrar el mejor crecimiento en términos de comisiones.

Capa 1

Aunque Ethereum sigue siendo la L1 de contratos inteligentes dominante en la mayoría de las métricas, otras soluciones alternativas de L1 también han demostrado un potencial prometedor a lo largo del 2023, algunas incluso llegando a superar a Ethereum. Observar esta tendencia en 2024 será fundamental para ver si Ethereum conserva su dominancia en el panorama de las L1.

Cambio en la capitalización de mercado de las principales L1 alternativas a lo largo de 2023

Fuente: CoinMarketCap, Binance Research (30 de noviembre de 2023)

Solana ha tenido el rendimiento más destacable en 2023, en particular gracias a que la capitalización de mercado del token SOL aumentó alrededor de un 56% en noviembre. Toncoin también ha logrado un progreso considerable este año con el anuncio de la asociación de The Open Network y Telegram en septiembre, la cual fue un gran aspecto clave.

Se llevaron a cabo muchos otros desarrollos en todas las principales L1. Tras su actualización Shanghai en abril, Ethereum permitió los retiros de ETH en stake, con lo que dio lugar a enormes mercados de staking líquido y LSDFi en DeFi. Con un crecimiento continuo del ecosistema, BNB Chain lanzó opBNB, una L2 optimista basada en OP Stack y BNB Greenfield, una plataforma de almacenamiento de datos de próxima generación.

SocialFi

El potencial social de las aplicaciones basadas en blockchain se había previsto hace tiempo, y eso dio lugar a la aparición de SocialFi, la abreviatura de "social finance" (finanzas sociales), que representa la convergencia de DeFi y las redes sociales. 2023 tuvo un repunte impulsado por productos en este subsector, donde en particular friend.tech acaparó la atención de muchos.

Transacciones diarias y comisiones de protocolo de friend.tech

Fuente: Dune Analytics (@cryptokoryo), Binance Research (30 de noviembre de 2023)

A finales de noviembre, friend.tech pudo generar más de 25,000,000 USD en comisiones de protocolo desde su lanzamiento. Después de aumentar en agosto y septiembre, su actividad diaria ha desacelerado en los últimos meses. Sin embargo, el producto todavía está en su modo beta, y se espera un lanzamiento completo pronto. 

La atención que friend.tech captó, especialmente por parte de influencers externos al espacio cripto, demostró el potencial de las aplicaciones sociales Web3. Entre otros proyectos destacados en esta área se incluyen Farcaster, Lens Protocol y Binance Square. En 2024, la capacidad de SocialFi para ganar más impulso determinará la forma de las interacciones sociales en la Web3 en los próximos años.

Conclusiones

Los últimos meses de 2023 trajeron consigo un cambio renovador del sentimiento en la industria cripto y en torno a ella. En medio de la creciente exaltación, la llegada de nuevos participantes de mercado y el creciente entusiasmo, resulta fundamental supervisar los indicadores clave y adelantarse a las narrativas significativas. Este artículo destaca los principales temas de conversación y las métricas más importantes que debemos seguir mientras avanzamos hacia 2024.

Para leer el reporte completo, haz clic aquí.

También podría interesarte…

Divulgación general: Este material es preparado por Binance Research y no está destinado a interpretarse como una proyección o un consejo de inversión. Tampoco es una recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender valores, criptomonedas, ni para adoptar ninguna estrategia de inversión. El uso de la terminología y las opiniones expresadas pretenden promover la comprensión y el desarrollo responsable del sector y no deben interpretarse como opiniones legales definitivas o de Binance. Las opiniones expresadas son opiniones del autor y corresponden a la fecha indicada en el artículo; pueden cambiar según varíen las condiciones posteriores. La información y las opiniones contenidas en este material proceden de fuentes propias y ajenas que Binance Research considera fiables, no son necesariamente exhaustivas y no se garantiza su exactitud. Por lo tanto, no se ofrece ninguna garantía de exactitud o fiabilidad y Binance no acepta ninguna responsabilidad por errores u omisiones (incluida la responsabilidad ante cualquier persona por negligencia). Este material puede contener información "prospectiva" que no es de naturaleza puramente histórica. Dicha información puede incluir, entre otras cosas, proyecciones y previsiones. No se garantiza que las previsiones realizadas se cumplan. Confiar en la información contenida en este material queda a criterio exclusivo del lector. Este material está destinado únicamente a fines informativos y no constituye un asesoramiento de inversión ni una oferta o solicitud de compra o venta de valores, criptomonedas o cualquier estrategia de inversión. Tampoco se ofrecerán o venderán valores o criptomonedas a ninguna persona en ninguna jurisdicción en la que la oferta, solicitud, compra o venta sea ilegal según las leyes de dicha jurisdicción. La actividad de inversión conlleva riesgos.