En
#Binance y otros exchanges, los gráficos incluyen indicadores técnicos que ayudan a analizar tendencias, volumen y fuerza del mercado. Se dividen en primarios (siguen la tendencia) y secundarios (miden la fuerza o volumen del movimiento). Os dejo sus explicaciones con ejemplos de la vida real (parte 1).
Indicadores primarios (de tendencia)
Estos te dicen hacia dónde se mueve el precio y ayudan a detectar tendencias:
1.
#MA (Media Móvil Simple)
Promedia los precios de un período determinado (ej. 10 días).
Ejemplo: Como si calcularas tu gasto promedio en comida en los últimos 10 días para ver si estás gastando más o menos.
2.
#EMA (Media Móvil Exponencial)
Similar a la MA, pero da más importancia a los precios recientes.
Ejemplo: Es como si al planear un viaje miraras más los precios de gasolina de los últimos días en lugar del promedio de todo el mes.
3.
#BOLL (Bandas de Bollinger)
Tres líneas: una central (MA) y dos exteriores que muestran volatilidad.
Ejemplo: Como ver cuán impredecible es el tráfico. Si las carreteras están despejadas (bandas estrechas), hay menos variabilidad; si están congestionadas (bandas anchas), hay más caos.
4.
#SAR (Parabolic Stop and Reverse)
Muestra posibles cambios de tendencia con puntos arriba o abajo del precio.
Ejemplo: Como semáforos en una calle. Si ves muchos rojos seguidos, es probable que tengas que cambiar de ruta.