Binance Square
Criptomonedas
369,669 views
235 Posts
Hot
Latest
LIVE
LIVE
ANFELIA_INVESTMENT
--
Resumen de las Noticias Principales en Criptomonedas$SUI $TIA $MATIC Aquí tienes un resumen de las principales noticias de criptomonedas recientes: - Sui y Rebel Satoshi: Sui (SUI) ha caído a 1,025 $, lo que ha provocado un cambio hacia Rebel Satoshi para la mayoría de los inversores. - Toncoin supera a Bitcoin: Toncoin (TON) ha superado a Bitcoin, impulsado por sólidos efectos de red, proyectos notables, asociaciones estratégicas y un aumento de precios. - Dominio de las memecoins: Las memecoins como Pepe y WIF se han colado entre las 20 principales criptomonedas por capitalización bursátil un año después de su lanzamiento público. - ETF de Ethereum: Se está anticipando un impacto significativo en las redes de Capa 2 como Polygon (MATIC), Arbitrum (ARB) y Optimism (OP) debido a los ETF de Ethereum. - Notcoin y las misiones de ganancias: Notcoin (NOT) lanzó “misiones de ganancias” la semana pasada, permitiendo a los jugadores de Telegram ganar recompensas en criptomonedas. - Auge de Celestia: El precio de Celestia (TIA) cotizó al alza hoy, a medida que el sentimiento en torno a la cadena de bloques modular cobra un nuevo impulso. - Bitcoin y la inflación: El precio de Bitcoin y Ethereum retrocedió este martes mientras los mercados de criptomonedas muestran señales de cautela ante la inminente inflación. Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo de las criptomonedas. Si tienes alguna pregunta específica o deseas más detalles sobre alguna de estas noticias, ¡házmelo saber! #Criptomonedas #criptoworld #criptoculture #criptomoneda

Resumen de las Noticias Principales en Criptomonedas

$SUI
$TIA
$MATIC
Aquí tienes un resumen de las principales noticias de criptomonedas recientes:
- Sui y Rebel Satoshi: Sui (SUI) ha caído a 1,025 $, lo que ha provocado un cambio hacia Rebel Satoshi para la mayoría de los inversores.
- Toncoin supera a Bitcoin: Toncoin (TON) ha superado a Bitcoin, impulsado por sólidos efectos de red, proyectos notables, asociaciones estratégicas y un aumento de precios.
- Dominio de las memecoins: Las memecoins como Pepe y WIF se han colado entre las 20 principales criptomonedas por capitalización bursátil un año después de su lanzamiento público.
- ETF de Ethereum: Se está anticipando un impacto significativo en las redes de Capa 2 como Polygon (MATIC), Arbitrum (ARB) y Optimism (OP) debido a los ETF de Ethereum.
- Notcoin y las misiones de ganancias: Notcoin (NOT) lanzó “misiones de ganancias” la semana pasada, permitiendo a los jugadores de Telegram ganar recompensas en criptomonedas.
- Auge de Celestia: El precio de Celestia (TIA) cotizó al alza hoy, a medida que el sentimiento en torno a la cadena de bloques modular cobra un nuevo impulso.
- Bitcoin y la inflación: El precio de Bitcoin y Ethereum retrocedió este martes mientras los mercados de criptomonedas muestran señales de cautela ante la inminente inflación.
Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo de las criptomonedas. Si tienes alguna pregunta específica o deseas más detalles sobre alguna de estas noticias, ¡házmelo saber!
#Criptomonedas #criptoworld #criptoculture #criptomoneda
5 indicadores esenciales utilizados en el análisis técnico$BTC $ETH $BNB Conclusiones clave Los indicadores de análisis técnico (TA) ayudan a los operadores a comprender los movimientos de los precios de los activos, lo que facilita la identificación de patrones y posibles señales comerciales. Entre los muchos indicadores TA disponibles, algunas de las opciones populares incluyen RSI, promedios móviles, MACD, StochRSI y Bandas de Bollinger. Si bien los indicadores de asistencia técnica pueden resultar muy útiles, la interpretación de sus datos puede ser subjetiva. Para reducir los riesgos, muchos operadores utilizan indicadores TA en combinación con análisis fundamentales y otros métodos. Introducción Los indicadores gráficos son las armas preferidas de los analistas técnicos probados en batalla. Cada jugador elegirá las herramientas que mejor se adapten a su estilo de juego único para luego aprender a dominar su oficio. A algunos les gusta observar el impulso del mercado, mientras que otros quieren filtrar el ruido del mercado o medir la volatilidad. ¿Pero cuáles son los mejores indicadores técnicos? Bueno, cada comerciante le dirá algo diferente. Sin embargo, existen algunos muy populares, como los que enumeramos a continuación (RSI, MA, MACD, StochRSI y BB). ¿Interesado en saber qué son y cómo utilizarlos? Sigue leyendo. ¿Por qué indicadores de análisis técnico? Los comerciantes utilizan indicadores técnicos para obtener información adicional sobre la acción del precio de un activo. Estos indicadores facilitan la identificación de patrones y la detección de posibles señales de compra o venta en el entorno actual del mercado. Hay muchos tipos de indicadores y son ampliamente utilizados por los traders intradía, los traders swing y, a veces, incluso por los inversores a largo plazo. También hay analistas profesionales y traders avanzados que crean sus propios indicadores personalizados. En este artículo, proporcionaremos una breve descripción de algunos de los indicadores de análisis técnico (TA) más populares que pueden ser útiles en el conjunto de herramientas de análisis de mercado de cualquier operador. 1. Índice de fuerza relativa (RSI) El RSI es un indicador de impulso que muestra si un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Lo hace midiendo la magnitud de los cambios recientes de precios. La configuración estándar son los 14 períodos anteriores (14 días para gráficos diarios, 14 horas para gráficos horarios, etc.). Luego, los datos se muestran como un oscilador que puede tener un valor entre 0 y 100. Dado que el RSI es un indicador de impulso, muestra la tasa (impulso) a la que cambia el precio. Esto significa que si el impulso aumenta mientras el precio sube, la tendencia alcista es fuerte, es decir, están interviniendo más compradores. Por el contrario, si el impulso disminuye mientras el precio sube, puede indicar que los vendedores pronto podrían tomar el control del precio. mercado. Una interpretación tradicional del RSI es que cuando está por encima de 70, es probable que el activo esté sobrecomprado, y cuando está por debajo de 30, es probable que esté sobrevendido. Como tal, los valores extremos pueden indicar una inversión o retroceso de tendencia inminente. Aun así, sería mejor no pensar en estos valores como señales directas de compra o venta. Como ocurre con muchas otras técnicas de análisis técnico (TA), el RSI puede proporcionar señales falsas o engañosas, por lo que siempre es útil considerar otros factores antes de iniciar una operación. ¿Estás ansioso por aprender más? Consulte nuestro artículo sobre el índice de fuerza relativa (RSI). 2. Media móvil (MA) El objetivo de utilizar una media móvil en los gráficos financieros es suavizar la acción del precio y resaltar la dirección de la tendencia del mercado. Dado que se basan en datos de precios pasados, los promedios móviles se consideran indicadores rezagados. Las dos medias móviles más utilizadas son la media móvil simple (SMA o MA) y la media móvil exponencial (EMA). La SMA se traza tomando datos de precios del período definido y generando un promedio. Por ejemplo, la SMA de 10 días se traza calculando el precio promedio de los últimos 10 días. La EMA, por otro lado, se calcula de una manera que da más peso a los datos de precios recientes. Esto lo hace más reactivo a la reciente acción del precio. Como se mencionó, la media móvil es un indicador rezagado. Cuanto más largo sea el período, mayor será el retraso. Como tal, la SMA de 200 días reaccionará más lentamente a la reciente acción del precio que la SMA de 50 días. Los comerciantes suelen utilizar la relación del precio con medias móviles específicas para medir la tendencia actual del mercado. Por ejemplo, si el precio se mantiene por encima de la SMA de 200 días durante un período prolongado, muchos operadores pueden considerar que el activo se encuentra en un mercado alcista. Los operadores también pueden utilizar cruces de medias móviles como señales de compra o venta. Por ejemplo, si la SMA de 100 días cruza por debajo de la SMA de 200 días, puede considerarse una señal de venta. ¿Pero qué significa exactamente esta cruz? Indica que el precio medio de los últimos 100 días está ahora por debajo del de los últimos 200 días. La idea detrás de la venta aquí es que los movimientos de precios a corto plazo ya no siguen la tendencia alcista, por lo que es más probable que la tendencia se revierta pronto. ¿Estás ansioso por aprender más? Consulte nuestro artículo sobre medias móviles. 3. Media móvil de convergencia y divergencia (MACD) El MACD se utiliza para determinar el impulso de un activo mostrando la relación entre dos medias móviles. Se compone de dos líneas: la línea MACD y la línea de señal. La línea MACD se calcula restando la EMA 26 de la EMA 12. Luego, esto se traza sobre la EMA 9 de la línea MACD, la línea de señal. Muchas herramientas de gráficos también suelen incorporar un histograma, que muestra la distancia entre la línea MACD y la línea de señal. Al buscar divergencias entre el MACD y la acción del precio, los operadores podrían comprender mejor la fuerza de la tendencia actual. Por ejemplo, si el precio alcanza un máximo más alto, mientras que el MACD alcanza un máximo más bajo, es posible que el mercado se revierta pronto. ¿Qué nos dice el MACD en este caso? Ese precio aumenta mientras que el impulso disminuye, por lo que existe una mayor probabilidad de que se produzca un retroceso o una reversión. Los operadores también pueden utilizar este indicador para buscar cruces entre la línea MACD y su línea de señal. Por ejemplo, si la línea MACD cruza por encima de la línea de señal, eso puede sugerir una señal de compra. Por el contrario, si la línea MACD cruza por debajo de la línea de señal, eso puede indicar una señal de venta. El MACD se utiliza a menudo en combinación con el RSI, ya que ambos miden el impulso pero mediante factores diferentes. Se supone que juntos pueden ofrecer una perspectiva técnica más completa del mercado. ¿Estás ansioso por aprender más? Consulte nuestro artículo sobre el MACD. 4. RSI estocástico (StochRSI) El RSI estocástico es un oscilador de impulso que se utiliza para determinar si un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Como sugiere el nombre, es un derivado del RSI, ya que se genera a partir de valores RSI en lugar de datos de precios. Se crea aplicando una fórmula llamada fórmula del oscilador estocástico a los valores ordinarios del RSI. Normalmente, los valores del RSI estocástico oscilan entre 0 y 1 (o 0 y 100). Debido a su mayor velocidad y sensibilidad, el StochRSI puede generar muchas señales comerciales que pueden ser difíciles de interpretar. Generalmente, tiende a ser más útil cuando está cerca de los extremos superior o inferior de su rango. Una lectura del StochRSI superior a 0,8 suele considerarse sobrecompra, mientras que un valor inferior a 0,2 puede considerarse sobreventa. Un valor de 0 significa que el RSI está en su valor más bajo en el período medido (la configuración predeterminada suele ser 14). Por el contrario, un valor de 1 representa que el RSI está en su valor más alto en el período medido. De manera similar a cómo se debe utilizar el RSI, un valor de StochRSI sobrecomprado o sobrevendido no significa que el precio seguramente se revertirá. En el caso del StochRSI, simplemente indica que los valores del RSI (de los que se derivan los valores del StochRSI) están cerca de los extremos de sus lecturas recientes. También es importante tener en cuenta que el StochRSI es más sensible que el indicador RSI, por lo que tiende a generar señales falsas o engañosas con mayor frecuencia. ¿Estás ansioso por aprender más? Consulte nuestro artículo sobre el RSI estocástico. 5. Bandas de Bollinger (BB) Las Bandas de Bollinger miden la volatilidad del mercado, así como las condiciones de sobrecompra y sobreventa. Se componen de tres líneas: una SMA (la banda media) y una banda superior e inferior. Los ajustes pueden variar, pero normalmente las bandas superior e inferior están a dos desviaciones estándar de la banda media. A medida que la volatilidad aumenta y disminuye, la distancia entre las bandas también aumenta y disminuye. Generalmente, cuanto más cerca esté el precio de la banda superior, más cerca podrá estar el activo registrado de las condiciones de sobrecompra. Por el contrario, cuanto más cerca esté el precio de la banda inferior, más cerca podrá estar de las condiciones de sobreventa. En su mayor parte, el precio se mantendrá dentro de las bandas, pero en raras ocasiones puede superarlas o debajo de ellas. Si bien este evento puede no ser una señal comercial en sí mismo, puede actuar como una indicación de condiciones extremas del mercado. Otro concepto importante de las bolas se llama apretón. Se refiere a un período de baja volatilidad, donde todas las bandas se acercan mucho entre sí. Esto puede usarse como una indicación de una posible volatilidad futura. Por el contrario, si las bandas están muy alejadas entre sí, puede seguir un período de menor volatilidad. ¿Estás ansioso por aprender más? Consulte nuestro artículo sobre Bandas de Bollinger. Pensamientos finales Si bien los indicadores muestran datos, es importante considerar que la interpretación de esos datos es muy subjetiva. Como tal, siempre es útil dar un paso atrás y considerar si los prejuicios personales están afectando su toma de decisiones. Lo que puede ser una señal directa de compra o venta para un operador puede ser simplemente ruido del mercado para otro. Como ocurre con la mayoría de las técnicas de análisis de mercado, los indicadores funcionan mejor cuando se usan en combinación entre sí o con otros métodos, como el análisis fundamental (FA). La mejor manera de aprender análisis técnico (TA) es mediante mucha práctica. Otras lecturas [¿Qué es el análisis técnico?](https://app.binance.com/uni-qr/cart/42782?r=527455375&l=es-la&uco=dw01mpmtutaaz-ke4z7xhq&uc=app_square_share_link&us=copylink) [¿Qué es el análisis fundamental?](https://app.binance.com/uni-qr/cart/42967?r=527455375&l=es-la&uco=dw01mpmtutaaz-ke4z7xhq&uc=app_square_share_link&us=copylink) [La psicología de los mercados](https://app.binance.com/uni-qr/cart/222441?r=527455375&l=es-la&uco=dw01mpmtutaaz-ke4z7xhq&uc=app_square_share_link&us=copylink) Descargo de responsabilidad: Este contenido se le presenta "tal cual" para información general y fines educativos únicamente, sin representación ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional, ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debe buscar su propio consejo de asesores profesionales adecuados. Cuando el artículo sea aportado por un colaborador externo, tenga en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al colaborador externo y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Lea nuestro descargo de responsabilidad completo aquí para obtener más detalles. Los precios de los activos digitales pueden ser volátiles. El valor de su inversión puede subir o bajar y es posible que no recupere el monto invertido. Usted es el único responsable de sus decisiones de inversión y Binance Academy no es responsable de las pérdidas en las que pueda incurrir. Este material no debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o de otro tipo. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de uso y Advertencia de riesgos. #analisis #analisistecnico #Criptomonedas

5 indicadores esenciales utilizados en el análisis técnico

$BTC
$ETH
$BNB

Conclusiones clave
Los indicadores de análisis técnico (TA) ayudan a los operadores a comprender los movimientos de los precios de los activos, lo que facilita la identificación de patrones y posibles señales comerciales.
Entre los muchos indicadores TA disponibles, algunas de las opciones populares incluyen RSI, promedios móviles, MACD, StochRSI y Bandas de Bollinger.
Si bien los indicadores de asistencia técnica pueden resultar muy útiles, la interpretación de sus datos puede ser subjetiva. Para reducir los riesgos, muchos operadores utilizan indicadores TA en combinación con análisis fundamentales y otros métodos.
Introducción
Los indicadores gráficos son las armas preferidas de los analistas técnicos probados en batalla. Cada jugador elegirá las herramientas que mejor se adapten a su estilo de juego único para luego aprender a dominar su oficio. A algunos les gusta observar el impulso del mercado, mientras que otros quieren filtrar el ruido del mercado o medir la volatilidad.
¿Pero cuáles son los mejores indicadores técnicos? Bueno, cada comerciante le dirá algo diferente. Sin embargo, existen algunos muy populares, como los que enumeramos a continuación (RSI, MA, MACD, StochRSI y BB). ¿Interesado en saber qué son y cómo utilizarlos? Sigue leyendo.
¿Por qué indicadores de análisis técnico?
Los comerciantes utilizan indicadores técnicos para obtener información adicional sobre la acción del precio de un activo. Estos indicadores facilitan la identificación de patrones y la detección de posibles señales de compra o venta en el entorno actual del mercado.
Hay muchos tipos de indicadores y son ampliamente utilizados por los traders intradía, los traders swing y, a veces, incluso por los inversores a largo plazo. También hay analistas profesionales y traders avanzados que crean sus propios indicadores personalizados.
En este artículo, proporcionaremos una breve descripción de algunos de los indicadores de análisis técnico (TA) más populares que pueden ser útiles en el conjunto de herramientas de análisis de mercado de cualquier operador.
1. Índice de fuerza relativa (RSI)

El RSI es un indicador de impulso que muestra si un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Lo hace midiendo la magnitud de los cambios recientes de precios. La configuración estándar son los 14 períodos anteriores (14 días para gráficos diarios, 14 horas para gráficos horarios, etc.). Luego, los datos se muestran como un oscilador que puede tener un valor entre 0 y 100.
Dado que el RSI es un indicador de impulso, muestra la tasa (impulso) a la que cambia el precio. Esto significa que si el impulso aumenta mientras el precio sube, la tendencia alcista es fuerte, es decir, están interviniendo más compradores. Por el contrario, si el impulso disminuye mientras el precio sube, puede indicar que los vendedores pronto podrían tomar el control del precio. mercado.
Una interpretación tradicional del RSI es que cuando está por encima de 70, es probable que el activo esté sobrecomprado, y cuando está por debajo de 30, es probable que esté sobrevendido. Como tal, los valores extremos pueden indicar una inversión o retroceso de tendencia inminente. Aun así, sería mejor no pensar en estos valores como señales directas de compra o venta. Como ocurre con muchas otras técnicas de análisis técnico (TA), el RSI puede proporcionar señales falsas o engañosas, por lo que siempre es útil considerar otros factores antes de iniciar una operación.
¿Estás ansioso por aprender más? Consulte nuestro artículo sobre el índice de fuerza relativa (RSI).
2. Media móvil (MA)

El objetivo de utilizar una media móvil en los gráficos financieros es suavizar la acción del precio y resaltar la dirección de la tendencia del mercado. Dado que se basan en datos de precios pasados, los promedios móviles se consideran indicadores rezagados.
Las dos medias móviles más utilizadas son la media móvil simple (SMA o MA) y la media móvil exponencial (EMA). La SMA se traza tomando datos de precios del período definido y generando un promedio. Por ejemplo, la SMA de 10 días se traza calculando el precio promedio de los últimos 10 días. La EMA, por otro lado, se calcula de una manera que da más peso a los datos de precios recientes. Esto lo hace más reactivo a la reciente acción del precio.
Como se mencionó, la media móvil es un indicador rezagado. Cuanto más largo sea el período, mayor será el retraso. Como tal, la SMA de 200 días reaccionará más lentamente a la reciente acción del precio que la SMA de 50 días.
Los comerciantes suelen utilizar la relación del precio con medias móviles específicas para medir la tendencia actual del mercado. Por ejemplo, si el precio se mantiene por encima de la SMA de 200 días durante un período prolongado, muchos operadores pueden considerar que el activo se encuentra en un mercado alcista.
Los operadores también pueden utilizar cruces de medias móviles como señales de compra o venta. Por ejemplo, si la SMA de 100 días cruza por debajo de la SMA de 200 días, puede considerarse una señal de venta. ¿Pero qué significa exactamente esta cruz? Indica que el precio medio de los últimos 100 días está ahora por debajo del de los últimos 200 días. La idea detrás de la venta aquí es que los movimientos de precios a corto plazo ya no siguen la tendencia alcista, por lo que es más probable que la tendencia se revierta pronto.
¿Estás ansioso por aprender más? Consulte nuestro artículo sobre medias móviles.
3. Media móvil de convergencia y divergencia (MACD)

El MACD se utiliza para determinar el impulso de un activo mostrando la relación entre dos medias móviles. Se compone de dos líneas: la línea MACD y la línea de señal. La línea MACD se calcula restando la EMA 26 de la EMA 12. Luego, esto se traza sobre la EMA 9 de la línea MACD, la línea de señal. Muchas herramientas de gráficos también suelen incorporar un histograma, que muestra la distancia entre la línea MACD y la línea de señal.
Al buscar divergencias entre el MACD y la acción del precio, los operadores podrían comprender mejor la fuerza de la tendencia actual. Por ejemplo, si el precio alcanza un máximo más alto, mientras que el MACD alcanza un máximo más bajo, es posible que el mercado se revierta pronto. ¿Qué nos dice el MACD en este caso? Ese precio aumenta mientras que el impulso disminuye, por lo que existe una mayor probabilidad de que se produzca un retroceso o una reversión.
Los operadores también pueden utilizar este indicador para buscar cruces entre la línea MACD y su línea de señal. Por ejemplo, si la línea MACD cruza por encima de la línea de señal, eso puede sugerir una señal de compra. Por el contrario, si la línea MACD cruza por debajo de la línea de señal, eso puede indicar una señal de venta.
El MACD se utiliza a menudo en combinación con el RSI, ya que ambos miden el impulso pero mediante factores diferentes. Se supone que juntos pueden ofrecer una perspectiva técnica más completa del mercado.
¿Estás ansioso por aprender más? Consulte nuestro artículo sobre el MACD.
4. RSI estocástico (StochRSI)

El RSI estocástico es un oscilador de impulso que se utiliza para determinar si un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Como sugiere el nombre, es un derivado del RSI, ya que se genera a partir de valores RSI en lugar de datos de precios. Se crea aplicando una fórmula llamada fórmula del oscilador estocástico a los valores ordinarios del RSI. Normalmente, los valores del RSI estocástico oscilan entre 0 y 1 (o 0 y 100).
Debido a su mayor velocidad y sensibilidad, el StochRSI puede generar muchas señales comerciales que pueden ser difíciles de interpretar. Generalmente, tiende a ser más útil cuando está cerca de los extremos superior o inferior de su rango.
Una lectura del StochRSI superior a 0,8 suele considerarse sobrecompra, mientras que un valor inferior a 0,2 puede considerarse sobreventa. Un valor de 0 significa que el RSI está en su valor más bajo en el período medido (la configuración predeterminada suele ser 14). Por el contrario, un valor de 1 representa que el RSI está en su valor más alto en el período medido.
De manera similar a cómo se debe utilizar el RSI, un valor de StochRSI sobrecomprado o sobrevendido no significa que el precio seguramente se revertirá. En el caso del StochRSI, simplemente indica que los valores del RSI (de los que se derivan los valores del StochRSI) están cerca de los extremos de sus lecturas recientes. También es importante tener en cuenta que el StochRSI es más sensible que el indicador RSI, por lo que tiende a generar señales falsas o engañosas con mayor frecuencia.
¿Estás ansioso por aprender más? Consulte nuestro artículo sobre el RSI estocástico.
5. Bandas de Bollinger (BB)

Las Bandas de Bollinger miden la volatilidad del mercado, así como las condiciones de sobrecompra y sobreventa. Se componen de tres líneas: una SMA (la banda media) y una banda superior e inferior. Los ajustes pueden variar, pero normalmente las bandas superior e inferior están a dos desviaciones estándar de la banda media. A medida que la volatilidad aumenta y disminuye, la distancia entre las bandas también aumenta y disminuye.
Generalmente, cuanto más cerca esté el precio de la banda superior, más cerca podrá estar el activo registrado de las condiciones de sobrecompra. Por el contrario, cuanto más cerca esté el precio de la banda inferior, más cerca podrá estar de las condiciones de sobreventa. En su mayor parte, el precio se mantendrá dentro de las bandas, pero en raras ocasiones puede superarlas o debajo de ellas. Si bien este evento puede no ser una señal comercial en sí mismo, puede actuar como una indicación de condiciones extremas del mercado.
Otro concepto importante de las bolas se llama apretón. Se refiere a un período de baja volatilidad, donde todas las bandas se acercan mucho entre sí. Esto puede usarse como una indicación de una posible volatilidad futura. Por el contrario, si las bandas están muy alejadas entre sí, puede seguir un período de menor volatilidad.
¿Estás ansioso por aprender más? Consulte nuestro artículo sobre Bandas de Bollinger.
Pensamientos finales
Si bien los indicadores muestran datos, es importante considerar que la interpretación de esos datos es muy subjetiva. Como tal, siempre es útil dar un paso atrás y considerar si los prejuicios personales están afectando su toma de decisiones. Lo que puede ser una señal directa de compra o venta para un operador puede ser simplemente ruido del mercado para otro.
Como ocurre con la mayoría de las técnicas de análisis de mercado, los indicadores funcionan mejor cuando se usan en combinación entre sí o con otros métodos, como el análisis fundamental (FA). La mejor manera de aprender análisis técnico (TA) es mediante mucha práctica.
Otras lecturas
¿Qué es el análisis técnico?
¿Qué es el análisis fundamental?
La psicología de los mercados
Descargo de responsabilidad: Este contenido se le presenta "tal cual" para información general y fines educativos únicamente, sin representación ni garantía de ningún tipo. No debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o profesional, ni pretende recomendar la compra de ningún producto o servicio específico. Debe buscar su propio consejo de asesores profesionales adecuados. Cuando el artículo sea aportado por un colaborador externo, tenga en cuenta que las opiniones expresadas pertenecen al colaborador externo y no reflejan necesariamente las de Binance Academy. Lea nuestro descargo de responsabilidad completo aquí para obtener más detalles. Los precios de los activos digitales pueden ser volátiles. El valor de su inversión puede subir o bajar y es posible que no recupere el monto invertido. Usted es el único responsable de sus decisiones de inversión y Binance Academy no es responsable de las pérdidas en las que pueda incurrir. Este material no debe interpretarse como asesoramiento financiero, legal o de otro tipo. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de uso y Advertencia de riesgos.
#analisis #analisistecnico #Criptomonedas
La Revolución de la Web 3.0 y la Tecnología Blockchain#Web3 #blockchain #NFT #Criptomonedas #Metaverse La era digital está experimentando una transformación sin precedentes con la llegada de la Web 3.0, impulsada por la tecnología blockchain. Este nuevo paradigma de Internet promete una experiencia en línea descentralizada, segura y personalizada, redefiniendo la interacción entre usuarios y servicios digitales. Descentralización y Seguridad con Blockchain La Web 3.0, también conocida como la "web semántica", se caracteriza por su capacidad para hacer que los datos sean comprensibles por las máquinas a un nivel avanzado. La tecnología blockchain juega un papel crucial en esta evolución, permitiendo la distribución de datos a través de una red descentralizada de nodos, lo que mejora la seguridad y reduce los riesgos de censura y fraude¹. NFTs y Criptomonedas: Activos Digitales en Auge Los NFT (Tokens No Fungibles) y las criptomonedas son ejemplos destacados de activos digitales que han surgido gracias a la blockchain. Los NFTs representan la propiedad de activos únicos en el mundo digital, mientras que las criptomonedas están redefiniendo el concepto de dinero y transacciones financieras². El Metaverso: Un Nuevo Horizonte Virtual El metaverso es un universo virtual donde las personas pueden interactuar, jugar y trabajar en entornos tridimensionales. La combinación de blockchain, NFTs y criptomonedas está allanando el camino para la creación de economías virtuales y experiencias inmersivas en el metaverso². Impacto en Diversas Industrias La Web 3.0 y la tecnología blockchain tienen el potencial de transformar industrias enteras: - Finanzas: Las finanzas descentralizadas (DeFi) ofrecen un acceso democratizado al capital y servicios financieros. - Cadenas de Suministro: La transparencia y trazabilidad mejoradas a través de la blockchain pueden revolucionar la eficiencia de las cadenas de suministro¹. Conclusión La Web 3.0, con la tecnología blockchain, los NFTs, las criptomonedas y el metaverso, está marcando el comienzo de una nueva era en Internet. Esta revolución no solo cambia la forma en que interactuamos en línea, sino que también promete innovaciones significativas en múltiples sectores, creando un futuro más conectado y descentralizado. Este artículo proporciona una visión general informativa sobre la asesoría de tecnología blockchain y su impacto en la Web 3.0, los NFTs, las criptomonedas y el metaverso. Para obtener más información detallada y asesoría personalizada, se recomienda consultar fuentes especializadas y expertos en el campo. Referencias Bibliográficas (1) Descubriendo Web 3.0: Revolución en Internet con la Tecnología Blockchain. https://metaverso.pro/blog/descubriendo-web-3-0-revolucion-en-internet-con-la-tecnologia-blockchain/. (2) Master en NFT, web3, Blockchain, Criptomonedas y Metaverso. https://www.inesem.es/Master-Nft-Web3-Blockchain-Criptomonedas-Metaverso. (3) Master en NFT, web3, Blockchain, Criptomonedas y Metaverso. https://www.formacionprogramadaonline.net/desarrollo-de-aplicaciones/Master-Nft-Web3-Blockchain-Criptomonedas-Metaverso.

La Revolución de la Web 3.0 y la Tecnología Blockchain

#Web3 #blockchain #NFT #Criptomonedas #Metaverse
La era digital está experimentando una transformación sin precedentes con la llegada de la Web 3.0, impulsada por la tecnología blockchain. Este nuevo paradigma de Internet promete una experiencia en línea descentralizada, segura y personalizada, redefiniendo la interacción entre usuarios y servicios digitales.

Descentralización y Seguridad con Blockchain

La Web 3.0, también conocida como la "web semántica", se caracteriza por su capacidad para hacer que los datos sean comprensibles por las máquinas a un nivel avanzado. La tecnología blockchain juega un papel crucial en esta evolución, permitiendo la distribución de datos a través de una red descentralizada de nodos, lo que mejora la seguridad y reduce los riesgos de censura y fraude¹.

NFTs y Criptomonedas: Activos Digitales en Auge

Los NFT (Tokens No Fungibles) y las criptomonedas son ejemplos destacados de activos digitales que han surgido gracias a la blockchain. Los NFTs representan la propiedad de activos únicos en el mundo digital, mientras que las criptomonedas están redefiniendo el concepto de dinero y transacciones financieras².

El Metaverso: Un Nuevo Horizonte Virtual

El metaverso es un universo virtual donde las personas pueden interactuar, jugar y trabajar en entornos tridimensionales. La combinación de blockchain, NFTs y criptomonedas está allanando el camino para la creación de economías virtuales y experiencias inmersivas en el metaverso².

Impacto en Diversas Industrias

La Web 3.0 y la tecnología blockchain tienen el potencial de transformar industrias enteras:
- Finanzas: Las finanzas descentralizadas (DeFi) ofrecen un acceso democratizado al capital y servicios financieros.
- Cadenas de Suministro: La transparencia y trazabilidad mejoradas a través de la blockchain pueden revolucionar la eficiencia de las cadenas de suministro¹.

Conclusión

La Web 3.0, con la tecnología blockchain, los NFTs, las criptomonedas y el metaverso, está marcando el comienzo de una nueva era en Internet. Esta revolución no solo cambia la forma en que interactuamos en línea, sino que también promete innovaciones significativas en múltiples sectores, creando un futuro más conectado y descentralizado.

Este artículo proporciona una visión general informativa sobre la asesoría de tecnología blockchain y su impacto en la Web 3.0, los NFTs, las criptomonedas y el metaverso. Para obtener más información detallada y asesoría personalizada, se recomienda consultar fuentes especializadas y expertos en el campo.

Referencias Bibliográficas
(1) Descubriendo Web 3.0: Revolución en Internet con la Tecnología Blockchain. https://metaverso.pro/blog/descubriendo-web-3-0-revolucion-en-internet-con-la-tecnologia-blockchain/.
(2) Master en NFT, web3, Blockchain, Criptomonedas y Metaverso. https://www.inesem.es/Master-Nft-Web3-Blockchain-Criptomonedas-Metaverso.
(3) Master en NFT, web3, Blockchain, Criptomonedas y Metaverso. https://www.formacionprogramadaonline.net/desarrollo-de-aplicaciones/Master-Nft-Web3-Blockchain-Criptomonedas-Metaverso.
LIVE
--
Bullish
El volúmen de estas 3 principales #Criptomonedas para el día de hoy se mantiene constante al igual que el día de ayer. Es por esto que no ha habido cambios en su 💲precio y se mantienen igual🟰. Esperemos que en el transcurso del día la media móvil de período 14 nos marque un 🧬cruce entre líneas y produzca un cambio de tendencia〽️. $BTC $ETH $SHIB
El volúmen de estas 3 principales #Criptomonedas para el día de hoy se mantiene constante al igual que el día de ayer.

Es por esto que no ha habido cambios en su 💲precio y se mantienen igual🟰.

Esperemos que en el transcurso del día la media móvil de período 14 nos marque un 🧬cruce entre líneas y produzca un cambio de tendencia〽️.

$BTC $ETH $SHIB
LIVE
--
Bearish
$BTC El #Bitcoin ha sido minado un 93% ⛏️ desde el año 2009 que se creó el #Bitcoin esta #Criptomonedas ya solo queda un 7% por minar. Su precio actúal es de $26,000 dólares, ha disminuido prácticamente un 6% desde el día de ayer.
$BTC El #Bitcoin ha sido minado un 93% ⛏️ desde el año 2009 que se creó el #Bitcoin esta #Criptomonedas ya solo queda un 7% por minar. Su precio actúal es de $26,000 dólares, ha disminuido prácticamente un 6% desde el día de ayer.
Noticia de última hora! Aquí hay algunos titulares recientes que podrían interesarte: De criptomonedas a impuestos: Oswaldo Reyes Corona y la transformación blockchain. Este artículo habla sobre cómo el escritor y conferencista Oswaldo Reyes Corona explica los beneficios de la blockchain para el sector fiscal y cómo puede mejorar la transparencia y la eficiencia de los procesos tributarios. Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda iota hoy. Este artículo presenta la cotización de la criptomoneda iota, que usa una arquitectura llamada Tangle que promete resolver los problemas de escalabilidad de las criptomonedas tradicionales basadas en blockchain. Billetera Activa San Luis: así es la nueva plataforma blockchain que reduce el abandono escolar. Este artículo describe el proyecto de Billetera Activa San Luis, una iniciativa del gobierno provincial argentino que usa blockchain para incentivar la asistencia y el rendimiento escolar de los estudiantes mediante recompensas digitales. Si quieres saber más sobre alguno de estos temas, puedes preguntarme más detalles. También puedes pedirme que te muestre otras noticias relacionadas con blockchain. Espero haberte sido útil. 😊 #Criptomonedas #blockchain #crypto2023
Noticia de última hora! Aquí hay algunos titulares recientes que podrían interesarte:

De criptomonedas a impuestos: Oswaldo Reyes Corona y la transformación blockchain. Este artículo habla sobre cómo el escritor y conferencista Oswaldo Reyes Corona explica los beneficios de la blockchain para el sector fiscal y cómo puede mejorar la transparencia y la eficiencia de los procesos tributarios.

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda iota hoy. Este artículo presenta la cotización de la criptomoneda iota, que usa una arquitectura llamada Tangle que promete resolver los problemas de escalabilidad de las criptomonedas tradicionales basadas en blockchain.

Billetera Activa San Luis: así es la nueva plataforma blockchain que reduce el abandono escolar. Este artículo describe el proyecto de Billetera Activa San Luis, una iniciativa del gobierno provincial argentino que usa blockchain para incentivar la asistencia y el rendimiento escolar de los estudiantes mediante recompensas digitales.

Si quieres saber más sobre alguno de estos temas, puedes preguntarme más detalles. También puedes pedirme que te muestre otras noticias relacionadas con blockchain. Espero haberte sido útil. 😊

#Criptomonedas #blockchain #crypto2023
🥳🥳 Fué el mejor cumpleaños de #Binance compartí con todo el equipo de #Binance Latam, una de las mejores experiencias porque aprendi todo lo relacionado con la #blockchain Espero volver el próximo año y seguir compartiendo las mejores experiencias en la Web3, #NFT & #Criptomonedas 🪙 Soy un Binancian desde el año 2018 y aún sigo creyendo en el Futuro DeFi 🌐 Binance para toda la humanidad♾️🔥🙌 $BNB
🥳🥳 Fué el mejor cumpleaños de #Binance compartí con todo el equipo de #Binance Latam, una de las mejores experiencias porque aprendi todo lo relacionado con la #blockchain

Espero volver el próximo año y seguir compartiendo las mejores experiencias en la Web3, #NFT & #Criptomonedas 🪙

Soy un Binancian desde el año 2018 y aún sigo creyendo en el Futuro DeFi 🌐

Binance para toda la humanidad♾️🔥🙌
$BNB
Brokers vs Exchanges#Binance #Criptomonedas #blockchain Hola, este es Bing. Estoy aquí para ayudarte con tus consultas sobre criptomonedas. 😊Las criptomonedas son activos digitales que utilizan una tecnología llamada blockchain para realizar transacciones seguras y descentralizadas. Existen muchas criptomonedas diferentes, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas.Para invertir en criptomonedas, necesitas una plataforma que te permita comprar, vender y almacenar estos activos. Hay dos tipos principales de plataformas: los brokers y los exchanges.Los brokers son intermediarios que te ofrecen la posibilidad de operar con criptomonedas a través de instrumentos financieros como los CFDs (contratos por diferencia), los ETPs (productos cotizados en bolsa) o las opciones. Estos instrumentos te permiten especular con el precio de las criptomonedas sin tener que poseerlas realmente. Los brokers suelen estar regulados por entidades financieras y ofrecen una mayor seguridad y facilidad de uso, pero también cobran comisiones y spreads más altos.Los exchanges son plataformas que te permiten comprar y vender criptomonedas directamente en el mercado, intercambiándolas por otras criptomonedas o por dinero fiat (como el euro o el dólar). Los exchanges suelen ofrecer una mayor variedad de criptomonedas, comisiones más bajas y la posibilidad de participar en actividades como el staking o el lending, que te permiten generar ingresos pasivos con tus criptomonedas. Sin embargo, los exchanges también implican un mayor riesgo, ya que no están regulados y pueden ser vulnerables a ataques informáticos o fraudes.La elección de la mejor plataforma para invertir en criptomonedas depende de tus objetivos, preferencias y nivel de experiencia. No hay una respuesta única, sino que debes evaluar los pros y contras de cada opción y elegir la que más se adapte a tus necesidades.Para ayudarte en tu decisión, he buscado en la web algunas de las plataformas más populares y reputadas para invertir en criptomonedas. Aquí tienes un resumen de sus características principales:- [eToro](^1^): Es un broker que te permite comprar criptomonedas reales o operar con ellas a través de CFDs. Tiene una plataforma propia muy intuitiva y fácil de usar, que además ofrece la opción de hacer copytrading, es decir, copiar las estrategias de otros inversores exitosos. Tiene más de 70 derivados sobre criptomonedas disponibles¹, pero cobra una comisión del 1% por cada operación².- [Interactive Brokers](^2^): Es otro broker que te permite operar con criptomonedas a través de derivados o ETPs. Tiene una plataforma muy completa y profesional, que ofrece muchas herramientas y funciones avanzadas para el análisis técnico y fundamental. Tiene más de 50 criptomonedas disponibles², pero sus comisiones varían según el instrumento y el mercado³.- [Coinbase](^3^): Es uno de los exchanges más grandes y seguros del mundo, que te permite comprar, vender y almacenar criptomonedas directamente en tu monedero digital. Tiene más de 50 criptomonedas disponibles⁴, incluyendo las más populares como Bitcoin, Ethereum o Litecoin. Sus comisiones son relativamente bajas, entre el 0,5% y el 3,99% según el método de pago⁵, pero su plataforma es bastante básica y limitada.- [Kraken](^4^): Es otro exchange muy conocido y confiable, que te permite comprar, vender e intercambiar criptomonedas por otras o por dinero fiat. Tiene más de 60 criptomonedas disponibles, incluyendo algunas menos comunes como Monero, Zcash o Tezos. Sus comisiones son muy bajas, entre el 0% y el 0,26% según el volumen de operación, pero su plataforma puede ser un poco compleja para los principiantes.- [Bitfinex](^5^): Es uno de los exchanges más antiguos y con mayor volumen del mercado, que te permite comprar, vender e intercambiar criptomonedas por otras o por dinero fiat. Tiene más de 160 criptomonedas disponibles, incluyendo algunas exclusivas como LEO o UNUS SED LEO. Sus comisiones son bajas, entre el 0% y el 0,2% según el volumen de operación, pero su plataforma es muy avanzada y requiere de un alto nivel de conocimiento.Estas son solo algunas de las plataformas que puedes usar para invertir en criptomonedas, pero hay muchas más. Te recomiendo que investigues más sobre cada una de ellas, compares sus características y elijas la que mejor se adapte a tu perfil y objetivos. Recuerda que invertir en criptomonedas implica un alto riesgo y que debes hacerlo con precaución y responsabilidad.Espero haberte ayudado con tu consulta. Si tienes alguna otra pregunta sobre criptomonedas o cualquier otro tema, no dudes en contactarme de nuevo. Estaré encantado de ayudarte. 😊Origen: Conversación con Bing, 28/9/2023(1) TOP 10 mejores criptomonedas para invertir | Ranking 2023. https://es.bitdegree.org/crypto/tutoriales/mejores-criptomonedas.(2) TOP 10 mejores criptomonedas para invertir | Ranking 2023. https://es.bitdegree.org/crypto/tutoriales/mejores-criptomonedas.(3) Los 11 mejores brokers -y exchanges- de criptomonedas [2023]. https://www.rankia.com/blog/mejores-brokers/4887146-mejores-exchanges-brokers-para-invertir-criptomonedas.(4) Los 11 mejores brokers -y exchanges- de criptomonedas [2023]. https://www.rankia.com/blog/mejores-brokers/4887146-mejores-exchanges-brokers-para-invertir-criptomonedas.(5) Las 10 Mejores Plataformas de Criptomonedas (Septiembre 2023) - Bolsa 24. https://bing.com/search?q=la+mejor+compa%c3%b1ia+para+invertir+en+criptomoneda.(6) Las 10 Mejores Plataformas de Criptomonedas (Septiembre 2023) - Bolsa 24. https://bing.com/search?q=la+mejor+compa%c3%b1ia+para+invertir+en+criptomoneda.(7) Mejores plataforma trading criptomonedas - TOP 10 Para 2023. https://compraracciones.com/trading/plataforma-trading-criptomonedas/.(8) Top 10 plataformas de criptomonedas en España (septiembre 2023). https://hellosafe.es/invertir/criptomonedas.(9) Mejores plataforma trading criptomonedas - TOP 10 Para 2023. https://compraracciones.com/trading/plataforma-trading-criptomonedas/.(10) Top 10 plataformas de criptomonedas en España (septiembre 2023). https://hellosafe.es/invertir/criptomonedas.

Brokers vs Exchanges

#Binance #Criptomonedas #blockchain Hola, este es Bing. Estoy aquí para ayudarte con tus consultas sobre criptomonedas. 😊Las criptomonedas son activos digitales que utilizan una tecnología llamada blockchain para realizar transacciones seguras y descentralizadas. Existen muchas criptomonedas diferentes, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas.Para invertir en criptomonedas, necesitas una plataforma que te permita comprar, vender y almacenar estos activos. Hay dos tipos principales de plataformas: los brokers y los exchanges.Los brokers son intermediarios que te ofrecen la posibilidad de operar con criptomonedas a través de instrumentos financieros como los CFDs (contratos por diferencia), los ETPs (productos cotizados en bolsa) o las opciones. Estos instrumentos te permiten especular con el precio de las criptomonedas sin tener que poseerlas realmente. Los brokers suelen estar regulados por entidades financieras y ofrecen una mayor seguridad y facilidad de uso, pero también cobran comisiones y spreads más altos.Los exchanges son plataformas que te permiten comprar y vender criptomonedas directamente en el mercado, intercambiándolas por otras criptomonedas o por dinero fiat (como el euro o el dólar). Los exchanges suelen ofrecer una mayor variedad de criptomonedas, comisiones más bajas y la posibilidad de participar en actividades como el staking o el lending, que te permiten generar ingresos pasivos con tus criptomonedas. Sin embargo, los exchanges también implican un mayor riesgo, ya que no están regulados y pueden ser vulnerables a ataques informáticos o fraudes.La elección de la mejor plataforma para invertir en criptomonedas depende de tus objetivos, preferencias y nivel de experiencia. No hay una respuesta única, sino que debes evaluar los pros y contras de cada opción y elegir la que más se adapte a tus necesidades.Para ayudarte en tu decisión, he buscado en la web algunas de las plataformas más populares y reputadas para invertir en criptomonedas. Aquí tienes un resumen de sus características principales:- [eToro](^1^): Es un broker que te permite comprar criptomonedas reales o operar con ellas a través de CFDs. Tiene una plataforma propia muy intuitiva y fácil de usar, que además ofrece la opción de hacer copytrading, es decir, copiar las estrategias de otros inversores exitosos. Tiene más de 70 derivados sobre criptomonedas disponibles¹, pero cobra una comisión del 1% por cada operación².- [Interactive Brokers](^2^): Es otro broker que te permite operar con criptomonedas a través de derivados o ETPs. Tiene una plataforma muy completa y profesional, que ofrece muchas herramientas y funciones avanzadas para el análisis técnico y fundamental. Tiene más de 50 criptomonedas disponibles², pero sus comisiones varían según el instrumento y el mercado³.- [Coinbase](^3^): Es uno de los exchanges más grandes y seguros del mundo, que te permite comprar, vender y almacenar criptomonedas directamente en tu monedero digital. Tiene más de 50 criptomonedas disponibles⁴, incluyendo las más populares como Bitcoin, Ethereum o Litecoin. Sus comisiones son relativamente bajas, entre el 0,5% y el 3,99% según el método de pago⁵, pero su plataforma es bastante básica y limitada.- [Kraken](^4^): Es otro exchange muy conocido y confiable, que te permite comprar, vender e intercambiar criptomonedas por otras o por dinero fiat. Tiene más de 60 criptomonedas disponibles, incluyendo algunas menos comunes como Monero, Zcash o Tezos. Sus comisiones son muy bajas, entre el 0% y el 0,26% según el volumen de operación, pero su plataforma puede ser un poco compleja para los principiantes.- [Bitfinex](^5^): Es uno de los exchanges más antiguos y con mayor volumen del mercado, que te permite comprar, vender e intercambiar criptomonedas por otras o por dinero fiat. Tiene más de 160 criptomonedas disponibles, incluyendo algunas exclusivas como LEO o UNUS SED LEO. Sus comisiones son bajas, entre el 0% y el 0,2% según el volumen de operación, pero su plataforma es muy avanzada y requiere de un alto nivel de conocimiento.Estas son solo algunas de las plataformas que puedes usar para invertir en criptomonedas, pero hay muchas más. Te recomiendo que investigues más sobre cada una de ellas, compares sus características y elijas la que mejor se adapte a tu perfil y objetivos. Recuerda que invertir en criptomonedas implica un alto riesgo y que debes hacerlo con precaución y responsabilidad.Espero haberte ayudado con tu consulta. Si tienes alguna otra pregunta sobre criptomonedas o cualquier otro tema, no dudes en contactarme de nuevo. Estaré encantado de ayudarte. 😊Origen: Conversación con Bing, 28/9/2023(1) TOP 10 mejores criptomonedas para invertir | Ranking 2023. https://es.bitdegree.org/crypto/tutoriales/mejores-criptomonedas.(2) TOP 10 mejores criptomonedas para invertir | Ranking 2023. https://es.bitdegree.org/crypto/tutoriales/mejores-criptomonedas.(3) Los 11 mejores brokers -y exchanges- de criptomonedas [2023]. https://www.rankia.com/blog/mejores-brokers/4887146-mejores-exchanges-brokers-para-invertir-criptomonedas.(4) Los 11 mejores brokers -y exchanges- de criptomonedas [2023]. https://www.rankia.com/blog/mejores-brokers/4887146-mejores-exchanges-brokers-para-invertir-criptomonedas.(5) Las 10 Mejores Plataformas de Criptomonedas (Septiembre 2023) - Bolsa 24. https://bing.com/search?q=la+mejor+compa%c3%b1ia+para+invertir+en+criptomoneda.(6) Las 10 Mejores Plataformas de Criptomonedas (Septiembre 2023) - Bolsa 24. https://bing.com/search?q=la+mejor+compa%c3%b1ia+para+invertir+en+criptomoneda.(7) Mejores plataforma trading criptomonedas - TOP 10 Para 2023. https://compraracciones.com/trading/plataforma-trading-criptomonedas/.(8) Top 10 plataformas de criptomonedas en España (septiembre 2023). https://hellosafe.es/invertir/criptomonedas.(9) Mejores plataforma trading criptomonedas - TOP 10 Para 2023. https://compraracciones.com/trading/plataforma-trading-criptomonedas/.(10) Top 10 plataformas de criptomonedas en España (septiembre 2023). https://hellosafe.es/invertir/criptomonedas.
Bitcoin: la moneda digital que revolucionó el mundoEl #Bitcoin es una moneda🪙 digital que funciona de forma descentralizada, sin depender de ningún banco central, gobierno o intermediario. Fue creado en 2009 por una persona o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, quien publicó un documento donde explicaba el diseño y el funcionamiento del sistema. El objetivo era crear una forma de dinero electrónico que fuera ✅️segura, transparente, escasa y 🔏resistente a la censura.El bitcoin se basa en una tecnología llamada blockchain, que es una cadena de bloques que contiene las transacciones realizadas con la moneda. Cada bloque se enlaza con el anterior mediante una función #criptográfica , lo que garantiza la integridad y la inmutabilidad de los datos. Los ⛓️bloques se generan aproximadamente cada 10 minutos por los nodos de la red, que son ordenadores que validan y procesan las transacciones. Estos nodos compiten por resolver un problema matemático que les permite crear un nuevo bloque y recibir una recompensa en bitcoins. Este proceso se conoce como #mineriacripto y es el que regula la emisión de la moneda⛏️.El bitcoin ha experimentado una evolución vertiginosa desde su creación🚀. Su valor ha pasado de valer unos pocos centavos de dólar a alcanzar máximos históricos de más de 60.000 dólares. Su uso se ha ♾️extendido por todo el mundo, tanto para fines comerciales como especulativos. Su influencia ha sido tal que ha inspirado la creación de otras monedas digitales, llamadas #Criptomonedas , que buscan ofrecer características distintas o mejoradas. Algunas de las más populares son el #Ethereum , el litecoin, el ripple o el dogecoin.El futuro del bitcoin es incierto, pero prometedor. Algunos de los retos que enfrenta son la escalabilidad, la seguridad, la regulación y la adopción⭕️. La escalabilidad se refiere a la capacidad de la red para procesar un mayor número de transacciones por segundo, lo que actualmente es limitado y genera retrasos y comisiones elevadas💯. La seguridad se refiere a la protección de los usuarios y sus fondos frente a posibles ataques informáticos, robos o pérdidas🫶. La regulación se refiere al marco legal que rige el uso del bitcoin en cada país, lo que puede afectar a su aceptación y su valor. La adopción se refiere al grado de difusión y uso del bitcoin entre la población, lo que depende de factores como la educación, la confianza, la accesibilidad y la innovación.El bitcoin es una moneda digital que ha revolucionado el mundo financiero y tecnológico. Su historia, su funcionamiento y su potencial son fascinantes y desafiantes. El bitcoin es una oportunidad y un riesgo, una realidad y una utopía, una revolución y una evolución. 📈📊El bitcoin es el futuro.$BTC $ETH $XRP

Bitcoin: la moneda digital que revolucionó el mundo

El #Bitcoin es una moneda🪙 digital que funciona de forma descentralizada, sin depender de ningún banco central, gobierno o intermediario. Fue creado en 2009 por una persona o grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, quien publicó un documento donde explicaba el diseño y el funcionamiento del sistema. El objetivo era crear una forma de dinero electrónico que fuera ✅️segura, transparente, escasa y 🔏resistente a la censura.El bitcoin se basa en una tecnología llamada blockchain, que es una cadena de bloques que contiene las transacciones realizadas con la moneda. Cada bloque se enlaza con el anterior mediante una función #criptográfica , lo que garantiza la integridad y la inmutabilidad de los datos. Los ⛓️bloques se generan aproximadamente cada 10 minutos por los nodos de la red, que son ordenadores que validan y procesan las transacciones. Estos nodos compiten por resolver un problema matemático que les permite crear un nuevo bloque y recibir una recompensa en bitcoins. Este proceso se conoce como #mineriacripto y es el que regula la emisión de la moneda⛏️.El bitcoin ha experimentado una evolución vertiginosa desde su creación🚀. Su valor ha pasado de valer unos pocos centavos de dólar a alcanzar máximos históricos de más de 60.000 dólares. Su uso se ha ♾️extendido por todo el mundo, tanto para fines comerciales como especulativos. Su influencia ha sido tal que ha inspirado la creación de otras monedas digitales, llamadas #Criptomonedas , que buscan ofrecer características distintas o mejoradas. Algunas de las más populares son el #Ethereum , el litecoin, el ripple o el dogecoin.El futuro del bitcoin es incierto, pero prometedor. Algunos de los retos que enfrenta son la escalabilidad, la seguridad, la regulación y la adopción⭕️. La escalabilidad se refiere a la capacidad de la red para procesar un mayor número de transacciones por segundo, lo que actualmente es limitado y genera retrasos y comisiones elevadas💯. La seguridad se refiere a la protección de los usuarios y sus fondos frente a posibles ataques informáticos, robos o pérdidas🫶. La regulación se refiere al marco legal que rige el uso del bitcoin en cada país, lo que puede afectar a su aceptación y su valor. La adopción se refiere al grado de difusión y uso del bitcoin entre la población, lo que depende de factores como la educación, la confianza, la accesibilidad y la innovación.El bitcoin es una moneda digital que ha revolucionado el mundo financiero y tecnológico. Su historia, su funcionamiento y su potencial son fascinantes y desafiantes. El bitcoin es una oportunidad y un riesgo, una realidad y una utopía, una revolución y una evolución. 📈📊El bitcoin es el futuro.$BTC $ETH $XRP
Así fue la operación encubierta internacional para atrapar a hackers de criptomonedas norcoreanosCOREA DEL NORTE Por Andrés Ochoa 16:58 ET (20:58 GMT) 26 agosto, 2023 (ANFELIA_INVESTMENTV) -- Un equipo de espías surcoreanos e investigadores privados estadounidenses se reunió en silencio en el servicio de inteligencia de Corea del Sur en enero, pocos días después de que Corea del Norte disparara tres misiles balísticos al mar. Llevaban meses siguiendo la pista de US$ 100 millones robados a una empresa californiana de criptomonedas llamada Harmony, a la espera de que los hackers norcoreanos trasladaran las criptomonedas robadas a cuentas que pudieran convertirse en dólares o yuanes chinos, moneda fuerte que podría financiar el programa ilegal de misiles del país. Cuando llegó el momento, los espías y detectives -que trabajaban en una oficina del gobierno en una ciudad, Pangyo, conocida como el Silicon Valley de Corea del Sur- solo tenían unos minutos para ayudar a incautar el dinero antes de que pudiera blanquearse a través de una serie de cuentas y convertirse en intocable. Finalmente, a finales de enero, los hackers trasladaron una fracción de su botín a una cuenta de criptomoneda vinculada al dólar, cediendo temporalmente su control. Los espías y los investigadores se abalanzaron sobre la transacción y la pusieron en conocimiento de las fuerzas de seguridad estadounidenses, que estaban a punto de congelar el dinero. El equipo de Pangyo ayudó a confiscar algo más de un millón de dólares ese día. Aunque los analistas afirman a CNN que la mayor parte de los US$ 100 millones robados siguen estando fuera del alcance de Corea del Norte en criptomoneda y otros activos controlados por Corea del Norte, fue el tipo de incautación que Estados Unidos y sus aliados necesitarán para evitar que Pyongyang obtenga grandes beneficios. La operación encubierta, descrita a CNN por investigadores privados de Chainalysis, una empresa de rastreo de blockchain con sede en Nueva York, y confirmada por el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, ofrece una rara ventana al turbio mundo del espionaje de criptomoneda, y el floreciente esfuerzo para cerrar lo que se ha convertido en un negocio multimillonario para el régimen autoritario de Corea del Norte. En los últimos años, hackers norcoreanos han robado miles de millones de dólares a bancos y empresas de criptomonedas, según informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y empresas privadas. A medida que los investigadores y los reguladores se han ido dando cuenta, el régimen norcoreano ha ido probando formas cada vez más elaboradas de blanquear ese dinero digital robado y convertirlo en moneda fuerte, según explican a CNN funcionarios estadounidenses y expertos privados. Cortar el flujo de criptomonedas de Corea del Norte se ha convertido rápidamente en un imperativo de seguridad nacional para Estados Unidos y Corea del Sur. La capacidad del régimen para utilizar el dinero digital robado -o las remesas de los trabajadores informáticos norcoreanos en el extranjero- para financiar sus programas de armamento forma parte del conjunto habitual de productos de inteligencia que se presentan a los altos funcionarios estadounidenses, incluido, en ocasiones, el presidente Joe Biden, según un alto funcionario estadounidense. Kim Jong Un y su hija asisten a un desfile militar para celebrar el aniversario de la fundación del ejército norcoreano, en el que se exhibieron las últimas armas del régimen. (Crédito: Rodong Sinmun) Los norcoreanos "necesitan dinero, así que van a seguir siendo creativos", declaró el funcionario a CNN. "No creo que dejen de buscar formas ilícitas de obtener fondos porque se trata de un régimen autoritario sometido a fuertes sanciones". El pirateo de criptodivisas por parte de Corea del Norte fue uno de los temas principales en una reunión celebrada el 7 de abril en Seúl, en la que diplomáticos estadounidenses, japoneses y surcoreanos hicieron pública una declaración conjunta en la que lamentaban que el régimen de Kim Jong Un siga "volcando sus escasos recursos en sus programas de ADM (armas de destrucción masiva) y misiles balísticos". "También estamos profundamente preocupados por cómo Corea del Norte apoya estos programas robando y blanqueando fondos, así como recopilando información a través de actividades cibernéticas maliciosas", decía la declaración trilateral, utilizando el acrónimo DPRK para el gobierno norcoreano. Corea del Norte negó anteriormente acusaciones similares. CNN envió un correo electrónico y llamó a la embajada de Corea del Norte en Londres en busca de comentarios. "Corea del Norte Inc" se hace virtual Desde finales de la década de 2000, las autoridades estadounidenses y sus aliados rastrean las aguas internacionales en busca de indicios de que Corea del Norte esté eludiendo las sanciones mediante el tráfico de armas, carbón u otros cargamentos valiosos, una práctica que continúa. Ahora, los hackers y los blanqueadores de dinero de Pyongyang, por un lado, y las agencias de inteligencia y las fuerzas del orden de Washington a Seúl, por otro, ofrecen un giro muy moderno a esta contienda. El FBI y el Servicio Secreto han encabezado esa labor en Estados Unidos (ambas agencias declinaron hacer comentarios cuando CNN les preguntó cómo rastrean el blanqueo de dinero norcoreano). El FBI informó en enero que congeló una parte no especificada de los US$ 100 millones robados a Harmony. La sucesión de miembros de la familia Kim que ha gobernado Corea del Norte durante los últimos 70 años ha utilizado todas las empresas estatales para enriquecer a la familia y garantizar la supervivencia del régimen, según expertos. Es un negocio familiar que el académico John Park llama "Corea del Norte Inc". Kim Jong Un, el actual dictador de Corea del Norte, "redobló las capacidades cibernéticas y el robo de criptomonedas como generador de ingresos para su régimen familiar", dijo Park, quien dirige el Proyecto Corea en el Centro Belfer de la Harvard Kennedy School. "Corea del Norte Inc se volvió virtual". En comparación con el comercio de carbón del que Corea del Norte ha dependido para obtener ingresos en el pasado, el robo de criptomoneda es mucho menos intensivo en mano de obra y capital, dijo Park. Y los beneficios son astronómicos. El año pasado, en todo el mundo se registró la cifra récord de US$ 3.800 millones en criptomonedas robadas, según Chainalysis. Casi la mitad de esa cantidad, US$ 1.700 millones, fue obra de hackers vinculados a Corea del Norte, dijo la empresa. La sala de análisis conjunto del Centro Nacional de Cooperación en Ciberseguridad del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur. (Crédito: Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur) Se desconoce cuánto de los miles de millones en criptomonedas robadas ha podido convertir Corea del Norte en dinero en efectivo. En una entrevista, un funcionario del Departamento del Tesoro estadounidense centrado en Corea del Norte se negó a dar una estimación. El registro público de las transacciones de blockchain ayuda a los funcionarios estadounidenses a rastrear los esfuerzos de los presuntos operativos norcoreanos para mover criptomoneda, dijo el funcionario del Tesoro. Pero cuando Corea del Norte recibe ayuda de otros países para blanquear ese dinero es "increíblemente preocupante", dijo el funcionario. (Se negaron a nombrar un país en particular, pero Estados Unidos acusó en 2020 a dos hombres chinos por presuntamente blanquear más de US$ 100 millones para Corea del Norte). Los hackers de Pyongyang también han registrado las redes de varios gobiernos y empresas extranjeras en busca de información técnica clave que podría ser útil para su programa nuclear, según un informe privado de la ONU de febrero revisado por CNN. Medidas enérgicas Un portavoz del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur declaró a CNN que este organismo desarrolló un sistema de "intercambio rápido de inteligencia" con aliados y empresas privadas para responder a la amenaza, y que busca nuevas formas de impedir el contrabando de criptomoneda robada a Corea del Norte. Los esfuerzos recientes se han centrado en el uso por parte de Corea del Norte de lo que se conoce como servicios de mezcla, herramientas disponibles públicamente que se utilizan para ocultar el origen de las criptomonedas. El 15 de marzo, el Departamento de Justicia y las fuerzas de seguridad europeas anunciaron el cierre de un servicio de mezcla conocido como ChipMixer, que los norcoreanos supuestamente utilizaron para blanquear una cantidad no especificada de los aproximadamente US$ 700 millones robados por hackers en tres robos de criptomonedas diferentes, incluido el robo de US$ 100 millones de Harmony, la empresa de criptomonedas de California. Los investigadores privados utilizan software de seguimiento de blockchain -y sus propios ojos cuando el software les alerta- para determinar con precisión el momento en que los fondos robados salen de las manos de los norcoreanos y pueden ser incautados. Pero esos investigadores necesitan relaciones de confianza con las fuerzas de seguridad y las empresas de criptomonedas para actuar con la rapidez suficiente para recuperar los fondos. Uno de los mayores contraataques estadounidenses hasta la fecha se produjo en agosto, cuando el Departamento del Tesoro sancionó a un servicio de "mezcla" de criptomonedas conocido como Tornado Cash, que supuestamente blanqueó US$ 455 millones para hackers norcoreanos. Tornado Cash era especialmente valioso porque tenía más liquidez que otros servicios, lo que permitía que el dinero norcoreano se ocultara más fácilmente entre otras fuentes de fondos. Tornado Cash procesa ahora menos transacciones después de que las sanciones del Tesoro obligaran a los norcoreanos a buscar otros servicios de mezcla. Según Chainalysis, presuntos operativos norcoreanos enviaron US$ 24 millones en diciembre y enero a través de un nuevo servicio de mezcla, Sinbad, pero aún no hay indicios de que Sinbad sea tan eficaz para mover dinero como Tornado Cash. Las personas que están detrás de los servicios de mezcla, como Roman Semenov, desarrollador de Tornado Cash, suelen describirse a sí mismos como defensores de la privacidad que argumentan que sus herramientas de criptomoneda pueden utilizarse para bien o para mal, como cualquier tecnología. Pero eso no ha impedido que las fuerzas de seguridad tomen medidas enérgicas. En agosto, la policía neerlandesa detuvo a otro presunto creador de Tornado Cash, cuyo nombre no dio a conocer, por supuesto blanqueo de dinero. Empresas privadas de rastreo de criptomonedas como Chainalysis cuentan cada vez más con antiguos agentes de la ley estadounidenses y europeos que aplican lo aprendido en el mundo secreto para rastrear el blanqueo de dinero de Pyongyang. Elliptic, una empresa con sede en Londres que cuenta en su plantilla con exagentes de las fuerzas de seguridad, afirma que ayudó a incautar US$ 1,4 millones en dinero norcoreano robado en el hackeo de Harmony. Los analistas de Elliptic dicen a CNN que pudieron seguir el dinero en tiempo real en febrero cuando se movió brevemente a dos populares mercados de criptomonedas, Huobi y Binance. Los analistas dicen que notificaron rápidamente a los mercados, que congelaron el dinero. "Es un poco como las importaciones de drogas a gran escala", dijo Tom Robinson, cofundador de Elliptic, a CNN. "Los norcoreanos están dispuestos a perder parte del dinero, pero la mayor parte probablemente se les escape por el volumen y la velocidad a la que lo hacen, y son bastante sofisticados". Los norcoreanos no solo intentan robar a las empresas de criptomonedas, sino también directamente a otros ladrones de criptomonedas. Después de que un hacker desconocido robara US$ 200 millones de la empresa británica Euler Finance en marzo, presuntos operativos norcoreanos intentaron tender una trampa: enviaron al hacker un mensaje en la blockchain aderezado con una vulnerabilidad que podría haber sido un intento de acceder a los fondos, según Elliptic. (La treta no funcionó). Nick Carlsen, que fue analista de inteligencia del FBI centrado en Corea del Norte hasta 2021, estima que este país puede tener solo un par de cientos de personas centradas en la tarea de explotar la criptodivisa para evadir las sanciones. Con un esfuerzo internacional para sancionar a los intercambios de criptodivisas deshonestos e incautar el dinero robado, a Carlsen le preocupa que Corea del Norte pueda recurrir a formas menos llamativas de fraude. En lugar de robar US$ 500 millones de una bolsa de criptomonedas, sugirió, los agentes de Pyongyang podrían montar un esquema Ponzi que atraiga mucho menos la atención. Sin embargo, incluso con márgenes de ganancia reducidos, el robo de criptodivisas sigue siendo "tremendamente rentable", señaló Carlsen, que ahora trabaja en la empresa de investigación de fraudes TRM Labs. "Así que no tienen ninguna razón para parar". #Criptomonedas #blockchain

Así fue la operación encubierta internacional para atrapar a hackers de criptomonedas norcoreanos

COREA DEL NORTE

Por Andrés Ochoa

16:58 ET (20:58 GMT) 26 agosto, 2023

(ANFELIA_INVESTMENTV) -- Un equipo de espías surcoreanos e investigadores privados estadounidenses se reunió en silencio en el servicio de inteligencia de Corea del Sur en enero, pocos días después de que Corea del Norte disparara tres misiles balísticos al mar.

Llevaban meses siguiendo la pista de US$ 100 millones robados a una empresa californiana de criptomonedas llamada Harmony, a la espera de que los hackers norcoreanos trasladaran las criptomonedas robadas a cuentas que pudieran convertirse en dólares o yuanes chinos, moneda fuerte que podría financiar el programa ilegal de misiles del país.

Cuando llegó el momento, los espías y detectives -que trabajaban en una oficina del gobierno en una ciudad, Pangyo, conocida como el Silicon Valley de Corea del Sur- solo tenían unos minutos para ayudar a incautar el dinero antes de que pudiera blanquearse a través de una serie de cuentas y convertirse en intocable.

Finalmente, a finales de enero, los hackers trasladaron una fracción de su botín a una cuenta de criptomoneda vinculada al dólar, cediendo temporalmente su control. Los espías y los investigadores se abalanzaron sobre la transacción y la pusieron en conocimiento de las fuerzas de seguridad estadounidenses, que estaban a punto de congelar el dinero.

El equipo de Pangyo ayudó a confiscar algo más de un millón de dólares ese día. Aunque los analistas afirman a CNN que la mayor parte de los US$ 100 millones robados siguen estando fuera del alcance de Corea del Norte en criptomoneda y otros activos controlados por Corea del Norte, fue el tipo de incautación que Estados Unidos y sus aliados necesitarán para evitar que Pyongyang obtenga grandes beneficios.

La operación encubierta, descrita a CNN por investigadores privados de Chainalysis, una empresa de rastreo de blockchain con sede en Nueva York, y confirmada por el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, ofrece una rara ventana al turbio mundo del espionaje de criptomoneda, y el floreciente esfuerzo para cerrar lo que se ha convertido en un negocio multimillonario para el régimen autoritario de Corea del Norte.

En los últimos años, hackers norcoreanos han robado miles de millones de dólares a bancos y empresas de criptomonedas, según informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y empresas privadas. A medida que los investigadores y los reguladores se han ido dando cuenta, el régimen norcoreano ha ido probando formas cada vez más elaboradas de blanquear ese dinero digital robado y convertirlo en moneda fuerte, según explican a CNN funcionarios estadounidenses y expertos privados.

Cortar el flujo de criptomonedas de Corea del Norte se ha convertido rápidamente en un imperativo de seguridad nacional para Estados Unidos y Corea del Sur. La capacidad del régimen para utilizar el dinero digital robado -o las remesas de los trabajadores informáticos norcoreanos en el extranjero- para financiar sus programas de armamento forma parte del conjunto habitual de productos de inteligencia que se presentan a los altos funcionarios estadounidenses, incluido, en ocasiones, el presidente Joe Biden, según un alto funcionario estadounidense.

Kim Jong Un y su hija asisten a un desfile militar para celebrar el aniversario de la fundación del ejército norcoreano, en el que se exhibieron las últimas armas del régimen. (Crédito: Rodong Sinmun)

Los norcoreanos "necesitan dinero, así que van a seguir siendo creativos", declaró el funcionario a CNN. "No creo que dejen de buscar formas ilícitas de obtener fondos porque se trata de un régimen autoritario sometido a fuertes sanciones".

El pirateo de criptodivisas por parte de Corea del Norte fue uno de los temas principales en una reunión celebrada el 7 de abril en Seúl, en la que diplomáticos estadounidenses, japoneses y surcoreanos hicieron pública una declaración conjunta en la que lamentaban que el régimen de Kim Jong Un siga "volcando sus escasos recursos en sus programas de ADM (armas de destrucción masiva) y misiles balísticos".

"También estamos profundamente preocupados por cómo Corea del Norte apoya estos programas robando y blanqueando fondos, así como recopilando información a través de actividades cibernéticas maliciosas", decía la declaración trilateral, utilizando el acrónimo DPRK para el gobierno norcoreano.

Corea del Norte negó anteriormente acusaciones similares. CNN envió un correo electrónico y llamó a la embajada de Corea del Norte en Londres en busca de comentarios.

"Corea del Norte Inc" se hace virtual

Desde finales de la década de 2000, las autoridades estadounidenses y sus aliados rastrean las aguas internacionales en busca de indicios de que Corea del Norte esté eludiendo las sanciones mediante el tráfico de armas, carbón u otros cargamentos valiosos, una práctica que continúa. Ahora, los hackers y los blanqueadores de dinero de Pyongyang, por un lado, y las agencias de inteligencia y las fuerzas del orden de Washington a Seúl, por otro, ofrecen un giro muy moderno a esta contienda.

El FBI y el Servicio Secreto han encabezado esa labor en Estados Unidos (ambas agencias declinaron hacer comentarios cuando CNN les preguntó cómo rastrean el blanqueo de dinero norcoreano). El FBI informó en enero que congeló una parte no especificada de los US$ 100 millones robados a Harmony.

La sucesión de miembros de la familia Kim que ha gobernado Corea del Norte durante los últimos 70 años ha utilizado todas las empresas estatales para enriquecer a la familia y garantizar la supervivencia del régimen, según expertos.

Es un negocio familiar que el académico John Park llama "Corea del Norte Inc".

Kim Jong Un, el actual dictador de Corea del Norte, "redobló las capacidades cibernéticas y el robo de criptomonedas como generador de ingresos para su régimen familiar", dijo Park, quien dirige el Proyecto Corea en el Centro Belfer de la Harvard Kennedy School. "Corea del Norte Inc se volvió virtual".

En comparación con el comercio de carbón del que Corea del Norte ha dependido para obtener ingresos en el pasado, el robo de criptomoneda es mucho menos intensivo en mano de obra y capital, dijo Park. Y los beneficios son astronómicos.

El año pasado, en todo el mundo se registró la cifra récord de US$ 3.800 millones en criptomonedas robadas, según Chainalysis. Casi la mitad de esa cantidad, US$ 1.700 millones, fue obra de hackers vinculados a Corea del Norte, dijo la empresa.

La sala de análisis conjunto del Centro Nacional de Cooperación en Ciberseguridad del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur. (Crédito: Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur)

Se desconoce cuánto de los miles de millones en criptomonedas robadas ha podido convertir Corea del Norte en dinero en efectivo. En una entrevista, un funcionario del Departamento del Tesoro estadounidense centrado en Corea del Norte se negó a dar una estimación. El registro público de las transacciones de blockchain ayuda a los funcionarios estadounidenses a rastrear los esfuerzos de los presuntos operativos norcoreanos para mover criptomoneda, dijo el funcionario del Tesoro.

Pero cuando Corea del Norte recibe ayuda de otros países para blanquear ese dinero es "increíblemente preocupante", dijo el funcionario. (Se negaron a nombrar un país en particular, pero Estados Unidos acusó en 2020 a dos hombres chinos por presuntamente blanquear más de US$ 100 millones para Corea del Norte).

Los hackers de Pyongyang también han registrado las redes de varios gobiernos y empresas extranjeras en busca de información técnica clave que podría ser útil para su programa nuclear, según un informe privado de la ONU de febrero revisado por CNN.

Medidas enérgicas

Un portavoz del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur declaró a CNN que este organismo desarrolló un sistema de "intercambio rápido de inteligencia" con aliados y empresas privadas para responder a la amenaza, y que busca nuevas formas de impedir el contrabando de criptomoneda robada a Corea del Norte.

Los esfuerzos recientes se han centrado en el uso por parte de Corea del Norte de lo que se conoce como servicios de mezcla, herramientas disponibles públicamente que se utilizan para ocultar el origen de las criptomonedas.

El 15 de marzo, el Departamento de Justicia y las fuerzas de seguridad europeas anunciaron el cierre de un servicio de mezcla conocido como ChipMixer, que los norcoreanos supuestamente utilizaron para blanquear una cantidad no especificada de los aproximadamente US$ 700 millones robados por hackers en tres robos de criptomonedas diferentes, incluido el robo de US$ 100 millones de Harmony, la empresa de criptomonedas de California.

Los investigadores privados utilizan software de seguimiento de blockchain -y sus propios ojos cuando el software les alerta- para determinar con precisión el momento en que los fondos robados salen de las manos de los norcoreanos y pueden ser incautados. Pero esos investigadores necesitan relaciones de confianza con las fuerzas de seguridad y las empresas de criptomonedas para actuar con la rapidez suficiente para recuperar los fondos.

Uno de los mayores contraataques estadounidenses hasta la fecha se produjo en agosto, cuando el Departamento del Tesoro sancionó a un servicio de "mezcla" de criptomonedas conocido como Tornado Cash, que supuestamente blanqueó US$ 455 millones para hackers norcoreanos.

Tornado Cash era especialmente valioso porque tenía más liquidez que otros servicios, lo que permitía que el dinero norcoreano se ocultara más fácilmente entre otras fuentes de fondos. Tornado Cash procesa ahora menos transacciones después de que las sanciones del Tesoro obligaran a los norcoreanos a buscar otros servicios de mezcla.

Según Chainalysis, presuntos operativos norcoreanos enviaron US$ 24 millones en diciembre y enero a través de un nuevo servicio de mezcla, Sinbad, pero aún no hay indicios de que Sinbad sea tan eficaz para mover dinero como Tornado Cash.

Las personas que están detrás de los servicios de mezcla, como Roman Semenov, desarrollador de Tornado Cash, suelen describirse a sí mismos como defensores de la privacidad que argumentan que sus herramientas de criptomoneda pueden utilizarse para bien o para mal, como cualquier tecnología. Pero eso no ha impedido que las fuerzas de seguridad tomen medidas enérgicas. En agosto, la policía neerlandesa detuvo a otro presunto creador de Tornado Cash, cuyo nombre no dio a conocer, por supuesto blanqueo de dinero.

Empresas privadas de rastreo de criptomonedas como Chainalysis cuentan cada vez más con antiguos agentes de la ley estadounidenses y europeos que aplican lo aprendido en el mundo secreto para rastrear el blanqueo de dinero de Pyongyang.

Elliptic, una empresa con sede en Londres que cuenta en su plantilla con exagentes de las fuerzas de seguridad, afirma que ayudó a incautar US$ 1,4 millones en dinero norcoreano robado en el hackeo de Harmony. Los analistas de Elliptic dicen a CNN que pudieron seguir el dinero en tiempo real en febrero cuando se movió brevemente a dos populares mercados de criptomonedas, Huobi y Binance. Los analistas dicen que notificaron rápidamente a los mercados, que congelaron el dinero.

"Es un poco como las importaciones de drogas a gran escala", dijo Tom Robinson, cofundador de Elliptic, a CNN. "Los norcoreanos están dispuestos a perder parte del dinero, pero la mayor parte probablemente se les escape por el volumen y la velocidad a la que lo hacen, y son bastante sofisticados".

Los norcoreanos no solo intentan robar a las empresas de criptomonedas, sino también directamente a otros ladrones de criptomonedas.

Después de que un hacker desconocido robara US$ 200 millones de la empresa británica Euler Finance en marzo, presuntos operativos norcoreanos intentaron tender una trampa: enviaron al hacker un mensaje en la blockchain aderezado con una vulnerabilidad que podría haber sido un intento de acceder a los fondos, según Elliptic. (La treta no funcionó).

Nick Carlsen, que fue analista de inteligencia del FBI centrado en Corea del Norte hasta 2021, estima que este país puede tener solo un par de cientos de personas centradas en la tarea de explotar la criptodivisa para evadir las sanciones.

Con un esfuerzo internacional para sancionar a los intercambios de criptodivisas deshonestos e incautar el dinero robado, a Carlsen le preocupa que Corea del Norte pueda recurrir a formas menos llamativas de fraude. En lugar de robar US$ 500 millones de una bolsa de criptomonedas, sugirió, los agentes de Pyongyang podrían montar un esquema Ponzi que atraiga mucho menos la atención.

Sin embargo, incluso con márgenes de ganancia reducidos, el robo de criptodivisas sigue siendo "tremendamente rentable", señaló Carlsen, que ahora trabaja en la empresa de investigación de fraudes TRM Labs. "Así que no tienen ninguna razón para parar".

#Criptomonedas #blockchain
¿Cuál es el pronóstico del Bitcoin para finales del 2023?#Bitcoin #crypto #Criptomonedas #blockchain #crypto2023 $BTC Hola este es Anfelia_Investment. Me alegra que quieras saber sobre el pronóstico del bitcoin para finales de 2023. Según los resultados de mi búsqueda web, hay diferentes opiniones y análisis sobre el posible precio de bitcoin al final del año. Aquí hay algunos puntos clave que encontré:Según un sitio web especializado en pronósticos, se estima que el precio de bitcoin alcanzará los $35,085 a finales de 2023. Esto representa un aumento significativo en comparación con los precios actuales y ofrece un potencial de crecimiento atractivo para los inversores.Según analistas criptográficos de renombre, se espera que el precio de bitcoin alcance alrededor de $34,816.24 a finales del verano de 2023. Estos expertos consideran factores como la adopción masiva de criptomonedas, la demanda institucional y los eventos geopolíticos como impulsores clave del precio.Según otros expertos financieros, el precio máximo promedio de bitcoin en 2023 será de alrededor de $42,2253. Su análisis se basa en la creciente aceptación de las criptomonedas como una clase de activos legítima, así como en la escasez de bitcoin y el efecto de su reducción a la mitad en el suministro.Como puedes ver, hay una variedad de pronósticos y escenarios posibles para el precio de bitcoin al final del año 2023. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado de las criptomonedas es altamente volátil y está sujeto a una serie de factores impredecibles. Estos pronósticos se basan en análisis y tendencias actuales, pero no hay garantías de que se cumplan en su totalidad. Los inversores deben tener en cuenta los riesgos asociados con la inversión en bitcoin y realizar una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones financieras.Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta o quieres saber más sobre algún tema, no dudes en preguntarme. 😊Referencia Bibliográfica Algunos analistas criptográficos consideran que la adopción masiva de criptomonedas, la demanda institucional y los eventos geopolíticos son factores clave para el precio de bitcoin (Swaen, 2016).

¿Cuál es el pronóstico del Bitcoin para finales del 2023?

#Bitcoin #crypto #Criptomonedas #blockchain #crypto2023 $BTC Hola este es Anfelia_Investment. Me alegra que quieras saber sobre el pronóstico del bitcoin para finales de 2023. Según los resultados de mi búsqueda web, hay diferentes opiniones y análisis sobre el posible precio de bitcoin al final del año. Aquí hay algunos puntos clave que encontré:Según un sitio web especializado en pronósticos, se estima que el precio de bitcoin alcanzará los $35,085 a finales de 2023. Esto representa un aumento significativo en comparación con los precios actuales y ofrece un potencial de crecimiento atractivo para los inversores.Según analistas criptográficos de renombre, se espera que el precio de bitcoin alcance alrededor de $34,816.24 a finales del verano de 2023. Estos expertos consideran factores como la adopción masiva de criptomonedas, la demanda institucional y los eventos geopolíticos como impulsores clave del precio.Según otros expertos financieros, el precio máximo promedio de bitcoin en 2023 será de alrededor de $42,2253. Su análisis se basa en la creciente aceptación de las criptomonedas como una clase de activos legítima, así como en la escasez de bitcoin y el efecto de su reducción a la mitad en el suministro.Como puedes ver, hay una variedad de pronósticos y escenarios posibles para el precio de bitcoin al final del año 2023. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado de las criptomonedas es altamente volátil y está sujeto a una serie de factores impredecibles. Estos pronósticos se basan en análisis y tendencias actuales, pero no hay garantías de que se cumplan en su totalidad. Los inversores deben tener en cuenta los riesgos asociados con la inversión en bitcoin y realizar una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones financieras.Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta o quieres saber más sobre algún tema, no dudes en preguntarme. 😊Referencia Bibliográfica Algunos analistas criptográficos consideran que la adopción masiva de criptomonedas, la demanda institucional y los eventos geopolíticos son factores clave para el precio de bitcoin (Swaen, 2016).
$BNB $BTC $ETH El precio actual de BNB, el token nativo de la plataforma de Binance, es de **$229.88 USD** según CoinMarketCap. Este precio representa un aumento del 4.65% en las últimas 24 horas y una disminución del 17.3% en el último año. El volumen de comercio de BNB en las últimas 24 horas es de **$802,647,134 USD** y su capitalización de mercado es de **$34,873,226,030 USD**. BNB ocupa el puesto número 4 entre las criptomonedas por capitalización de mercado. BNB se lanzó en 2017 como un token ERC-20 en la red de Ethereum, pero luego se migró a su propia cadena de bloques llamada Binance Chain. BNB se puede usar para pagar las tarifas en el exchange de Binance, participar en las ventas de tokens en la plataforma de lanzamiento de Binance y acceder a otras funciones y servicios dentro del ecosistema de Binance. Si quieres comprar o vender BNB, puedes hacerlo en el exchange de Binance o en otros exchanges que ofrezcan la criptomoneda. Algunos ejemplos son CoinGecko, Binance.com y Binance.es. Antes de realizar cualquier transacción, asegúrate de investigar los precios, las tarifas y la reputación de los exchanges que elijas. #Binance #Bitcoin #blockchain #BNB #Criptomonedas
$BNB $BTC $ETH El precio actual de BNB, el token nativo de la plataforma de Binance, es de **$229.88 USD** según CoinMarketCap. Este precio representa un aumento del 4.65% en las últimas 24 horas y una disminución del 17.3% en el último año. El volumen de comercio de BNB en las últimas 24 horas es de **$802,647,134 USD** y su capitalización de mercado es de **$34,873,226,030 USD**. BNB ocupa el puesto número 4 entre las criptomonedas por capitalización de mercado.

BNB se lanzó en 2017 como un token ERC-20 en la red de Ethereum, pero luego se migró a su propia cadena de bloques llamada Binance Chain. BNB se puede usar para pagar las tarifas en el exchange de Binance, participar en las ventas de tokens en la plataforma de lanzamiento de Binance y acceder a otras funciones y servicios dentro del ecosistema de Binance.

Si quieres comprar o vender BNB, puedes hacerlo en el exchange de Binance o en otros exchanges que ofrezcan la criptomoneda. Algunos ejemplos son CoinGecko, Binance.com y Binance.es. Antes de realizar cualquier transacción, asegúrate de investigar los precios, las tarifas y la reputación de los exchanges que elijas.

#Binance #Bitcoin #blockchain #BNB #Criptomonedas
¡Hola! Binancians. Noticia interesante sobre criptomonedas. Para hoy 14 de agosto de 2023, el precio de $BTC alcanzó un nuevo máximo histórico de USD 1.5 millones. Este precio se debe a la creciente demanda de #Bitcoin y otras #Criptomonedas en todo el mundo. Además, el Banco Central de Colombia ha anunciado que está considerando la posibilidad de emitir su propia moneda digital.
¡Hola! Binancians.

Noticia interesante sobre criptomonedas. Para hoy 14 de agosto de 2023, el precio de $BTC alcanzó un nuevo máximo histórico de USD 1.5 millones. Este precio se debe a la creciente demanda de #Bitcoin y otras #Criptomonedas en todo el mundo. Además, el Banco Central de Colombia ha anunciado que está considerando la posibilidad de emitir su propia moneda digital.
El bitcoin finaliza la semana sin grandes movimientos, en la zona de 30.400 dólaresLa consolidación de precio del bitcoin se ve como una señal positiva para el resto de criptomonedas. El Bitcoin finaliza sin grandes movimientos para hoy (13 de agosto de 2023) El bitcoin finaliza la semana sin grandes movimientos y sigue mostrando una baja volatilidad. La #Criptomonedas se sitúa en la zona de los 30.400 dólares este domingo, una consolidación del precio que se ve como una señal positiva para el resto del mercado. Los analistas presentan proyecciones alcistas para la segunda mitad del año, pese a que la cotización de la criptodivisa lleva semanas estancada dentro de un mismo rango. En concreto, el bitcoin no logra superar la zona de resistencia ubicada en los 31.500 dólares. Los expertos consideran que la criptomoneda debería retomar un impulso alcista y retomar la zona de los 29.800 dólares como soporte. Sin embargo, si esto no sucede, calculan que el precio podría volver al nivel de soporte en los 28.500 dólares. El CEO de Blockstream, Adam Back, va más allá. Apuesta que el bitcoin superará los 100.000 dólares. Eso sí, habrá que esperar a 2024. En concreto, antes del 31 de marzo del próximo año. Mientras tanto, el analista Cole Garner cree que el precio del bitcoin puede volverse "totalmente alcista" el próximo mes si se mantiene la tendencia. "Las tendencias de acumulación de ballenas son la columna vertebral de un mercado alcista", ha señalado. En el resto del mercado de las criptodivisas, el $ETH cae a 1.833 dólares, el $BNB desciende hasta los 240, Cardano hasta los 0,3, mientras $SOL sube a 23,94 dólares. ¿Crees que el bitcoin llegue al soporte de 28.900? Cuéntame el por qué en los comentarios. #Bitcoin

El bitcoin finaliza la semana sin grandes movimientos, en la zona de 30.400 dólares

La consolidación de precio del bitcoin se ve como una señal positiva para el resto de criptomonedas.

El Bitcoin finaliza sin grandes movimientos para hoy (13 de agosto de 2023)

El bitcoin finaliza la semana sin grandes movimientos y sigue mostrando una baja volatilidad. La #Criptomonedas se sitúa en la zona de los 30.400 dólares este domingo, una consolidación del precio que se ve como una señal positiva para el resto del mercado.

Los analistas presentan proyecciones alcistas para la segunda mitad del año, pese a que la cotización de la criptodivisa lleva semanas estancada dentro de un mismo rango.

En concreto, el bitcoin no logra superar la zona de resistencia ubicada en los 31.500 dólares. Los expertos consideran que la criptomoneda debería retomar un impulso alcista y retomar la zona de los 29.800 dólares como soporte. Sin embargo, si esto no sucede, calculan que el precio podría volver al nivel de soporte en los 28.500 dólares.

El CEO de Blockstream, Adam Back, va más allá. Apuesta que el bitcoin superará los 100.000 dólares. Eso sí, habrá que esperar a 2024. En concreto, antes del 31 de marzo del próximo año.

Mientras tanto, el analista Cole Garner cree que el precio del bitcoin puede volverse "totalmente alcista" el próximo mes si se mantiene la tendencia. "Las tendencias de acumulación de ballenas son la columna vertebral de un mercado alcista", ha señalado.

En el resto del mercado de las criptodivisas, el $ETH cae a 1.833 dólares, el $BNB desciende hasta los 240, Cardano hasta los 0,3, mientras $SOL sube a 23,94 dólares.

¿Crees que el bitcoin llegue al soporte de 28.900? Cuéntame el por qué en los comentarios.

#Bitcoin
Fellow Binancians! $BTC La primera moneda digital superó los USD 31.713, su máximo de 2023. ¿Por qué ha bajado el Bitcoin? Debido a los incrementos de tasas de interés de 2022 y a los quiebres en el sector, los volúmenes de negociación en el mercado cripto se desplomaron. Esto significa que el movimiento fue más volátil, alejando a quienes no estaban dispuestos a enfrentar esos niveles de riesgo a pesar de los precios más bajos. ¿Cuál es la tendencia del Bitcoin hoy? El precio de BTC hoy es de US$29,411.12 USD, con un volumen de operaciones en 24 horas de $6.15 B USD. BTC ha subido un -0.34 % en las últimas 24 horas. Actualmente está a un -2.44 % de su máximo histórico de 7 días de $30,146.11, y a un 2.35 % de su mínimo histórico en 7 días de $28,736.16. . . . #Bitcoin #Criptomonedas #btc #crypto2023
Fellow Binancians!

$BTC La primera moneda digital superó los USD 31.713, su máximo de 2023.

¿Por qué ha bajado el Bitcoin?

Debido a los incrementos de tasas de interés de 2022 y a los quiebres en el sector, los volúmenes de negociación en el mercado cripto se desplomaron. Esto significa que el movimiento fue más volátil, alejando a quienes no estaban dispuestos a enfrentar esos niveles de riesgo a pesar de los precios más bajos.

¿Cuál es la tendencia del Bitcoin hoy?

El precio de BTC hoy es de US$29,411.12 USD, con un volumen de operaciones en 24 horas de $6.15 B USD. BTC ha subido un -0.34 % en las últimas 24 horas. Actualmente está a un -2.44 % de su máximo histórico de 7 días de $30,146.11, y a un 2.35 % de su mínimo histórico en 7 días de $28,736.16.
.
.
.

#Bitcoin #Criptomonedas #btc #crypto2023
Tesla has created a page dedicated to Dogecoin transactions on its official website. The page provides information on transactions with the cryptocurrency, on the products and services that can be purchased with Dogecoin and on how to carry out a transaction. #dogecoin #Criptomonedas #crypto
Tesla has created a page dedicated to Dogecoin transactions on its official website. The page provides information on transactions with the cryptocurrency, on the products and services that can be purchased with Dogecoin and on how to carry out a transaction.

#dogecoin #Criptomonedas #crypto
¿Qué palabra de cuatro letras empieza con B, termina con E y tiene una N en el medio? Pista: Es la abreviatura de Binance Si te gustan las adivinanzas, estaré compartiendo para que puedas ganar #Criptomonedas en #Binance $BNB
¿Qué palabra de cuatro letras empieza con B, termina con E y tiene una N en el medio?

Pista: Es la abreviatura de Binance

Si te gustan las adivinanzas, estaré compartiendo para que puedas ganar #Criptomonedas en #Binance $BNB
Las acciones estadounidenses comienzan el día a la baja en Hong Kong después de una sesión mixta el jueves. Las acciones tecnológicas como Apple, Amazon y Tesla tuvieron un buen desempeño, con Apple alcanzando un nuevo récord de US$187. #Criptomonedas #blackrock #EEUU
Las acciones estadounidenses comienzan el día a la baja en Hong Kong después de una sesión mixta el jueves. Las acciones tecnológicas como Apple, Amazon y Tesla tuvieron un buen desempeño, con Apple alcanzando un nuevo récord de US$187.

#Criptomonedas #blackrock #EEUU
Las 7 Criptomonedas más importantesLas criptomonedas son una forma de dinero digital que utiliza la criptografía para garantizar la seguridad y la privacidad de las transacciones. Desde la aparición del bitcoin en el 2009, se han creado más de 10.000 criptomonedas en el mundo, cada una con sus propias características y ventajas. En este artículo, vamos a explorar las siete criptomonedas más importantes del mundo, según su capitalización de mercado, su innovación y su potencial de transformación. Bitcoin (BTC) Bitcoin es la primera y la más famosa criptomoneda del mundo. Fue creada por una persona o un grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, con el objetivo de crear un sistema de pago descentralizado, transparente y resistente a la censura. Bitcoin utiliza un protocolo llamado prueba de trabajo (proof-of-work), que consiste en que los participantes de la red, llamados mineros, compiten por resolver complejos problemas matemáticos para validar las transacciones y generar nuevos bitcoins. El suministro máximo de bitcoin está limitado a 21 millones de unidades, lo que le otorga una cualidad de escasez que lo hace atractivo como reserva de valor. El precio de bitcoin ha experimentado una gran volatilidad a lo largo de su historia, alcanzando máximos históricos y mínimos dramáticos. Actualmente, el precio de bitcoin ronda los $\u202F26.000, y su capitalización de mercado supera los $\u202F500.000 millones. Ethereum (ETH) Ethereum es la segunda criptomoneda más importante del mundo, tanto por su capitalización de mercado como por su innovación. Fue lanzada en el 2015 por el programador canadiense Vitalik Buterin, con la visión de crear una plataforma descentralizada que permitiera ejecutar aplicaciones basadas en contratos inteligentes (smart contracts), que son acuerdos autoejecutables que se cumplen según las condiciones programadas. Ethereum utiliza un protocolo similar al de bitcoin, pero con algunas diferencias, como la posibilidad de crear tokens (fichas digitales) que representan cualquier tipo de valor o activo en la red. Además, Ethereum está en proceso de transición hacia un protocolo más eficiente y ecológico, llamado prueba de participación (proof-of-stake), que consiste en que los participantes de la red, llamados validadores, apuestan una cantidad de ether (la criptomoneda nativa de Ethereum) para validar las transacciones y recibir recompensas. El precio de ether ha seguido una tendencia alcista en los últimos años, impulsado por el crecimiento del sector DeFi (finanzas descentralizadas), que ofrece servicios financieros alternativos basados en Ethereum. Actualmente, el precio de ether ronda los $\u202F1.600, y su capitalización de mercado supera los $\u202F200.000 millones. Binance Coin (BNB) Binance Coin es la criptomoneda nativa de Binance, el mayor intercambio de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones. Fue creada en el 2017 por el empresario chino Changpeng Zhao, con el objetivo de ofrecer a los usuarios beneficios como descuentos en las tarifas de transacción, acceso a ofertas iniciales de monedas (ICO) y otros servicios exclusivos de Binance. Binance Coin utiliza un protocolo llamado prueba quemada (proof-of-burn), que consiste en que Binance quema (destruye) una parte de los BNB en circulación cada trimestre, hasta llegar a un suministro máximo de 100 millones de unidades, lo que aumenta su escasez y su valor. Además, Binance Coin es compatible con la plataforma Binance Smart Chain, que permite ejecutar aplicaciones basadas en contratos inteligentes y crear tokens similares a los de Ethereum. El precio de BNB ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos meses, impulsado por el éxito y la popularidad de Binance. Actualmente, el precio de BNB ronda los $\u202F200, y su capitalización de mercado supera los $\u202F30.000 millones. Tether (USDT) Tether es la principal stablecoin (moneda estable) del mundo, es decir, una criptomoneda cuyo valor está vinculado al de otra moneda fiduciaria, en este caso, el dólar estadounidense. Fue creada en el 2014 por la empresa Tether Limited, con el objetivo de facilitar el intercambio entre criptomonedas y monedas fiduciarias, ofreciendo una mayor estabilidad y liquidez. Tether utiliza un protocolo llamado prueba de reserva (proof-of-reserve), que consiste en que Tether Limited mantiene una reserva equivalente al número de USDT en circulación, y publica periódicamente informes de auditoría para demostrar su solvencia. Sin embargo, Tether ha sido objeto de controversia y críticas por parte de algunos sectores, que cuestionan la veracidad y la transparencia de sus reservas, así como su posible manipulación del mercado de criptomonedas. Actualmente, el precio de USDT se mantiene cercano a $\u202F1, y su capitalización de mercado supera los $\u202F80.000 millones. XRP (XRP) XRP es la criptomoneda nativa de Ripple, una plataforma que ofrece soluciones de pago transfronterizo basadas en la tecnología blockchain. Fue creada en el 2012 por los empresarios estadounidenses Chris Larsen y Jed McCaleb, con el objetivo de facilitar las transferencias internacionales de dinero entre bancos y otras instituciones financieras, reduciendo los costes y los tiempos de las operaciones. XRP utiliza un protocolo llamado consenso (consensus), que consiste en que los participantes de la red, llamados nodos, validan las transacciones mediante un proceso de votación, sin necesidad de mineros ni prueba de trabajo. El suministro máximo de XRP está limitado a 100.000 millones de unidades, de las cuales el 55% están bloqueadas en un contrato inteligente que libera una cantidad mensual para Ripple. El precio de XRP ha sufrido una gran volatilidad en los últimos años, afectado por factores como la demanda del mercado, el ciclo de halving de bitcoin, la competencia de otras plataformas y la innovación de Ripple. Actualmente, el precio de XRP ronda los $\u202F0.5, y su capitalización de mercado supera los $\u202F20.000 millones. USD Coin (USDC) USD Coin es otra stablecoin cuyo valor está vinculado al del dólar estadounidense. Fue creada en el 2018 por la empresa Circle, en colaboración con el intercambio Coinbase, con el objetivo de ofrecer una alternativa más transparente y regulada que Tether. USD Coin utiliza un protocolo similar al de Tether, pero con algunas diferencias, como la posibilidad de crear USDC en diferentes redes blockchain, como Ethereum, Algorand o Stellar. Además, USD Coin cuenta con el respaldo y la supervisión de organismos reguladores como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) o la Comisión del Mercado de Futuros (CFTC) de Estados Unidos. Actualmente, el precio de USDC se mantiene cercano a $\u202F1, y su capitalización de mercado supera los $\u202F20.000 millones. Cardano (ADA) Cardano es una plataforma que aspira a ser una tercera generación de blockchain, superando las limitaciones y los problemas de las anteriores, como bitcoin o ethereum. Fue creada en el 2017 por el matemático e informático británico Charles Hoskinson, uno de los cofundadores de ethereum, con el objetivo de crear un sistema más escalable, seguro y sostenible, que permita ejecutar aplicaciones basadas en contratos inteligentes y crear tokens para diversos fines. Cardano utiliza un protocolo llamado Ouroboros (Ouroboros), que consiste en una versión mejorada y más ecológica de la prueba de participación, que divide la red en subredes llamadas ranuras (slots), que se encargan de validar las transacciones y generar nuevos bloques. El suministro máximo de ADA está limitado a 45.000 millones de unidades. El precio de ADA ha experimentado un crecimiento notable en los últimos meses, impulsado por el lanzamiento de nuevas actualizaciones y funcionalidades en Cardano. Actualmente, el precio de ADA ronda los $\u202F0.25, y su capitalización de mercado supera los $\u202F10.000 millones. Conclusión Las criptomonedas son un fenómeno emergente que ha revolucionado el mundo de las finanzas y la tecnología. Cada una de ellas tiene sus propias características, ventajas y desafíos, y su futuro dependerá de su capacidad de adaptarse a las necesidades y demandas de los usuarios, así como de la regulación y el reconocimiento que reciban por parte de las autoridades y los mercados. #Criptomonedas $BTC #blockchain $ETH #Binance $BNB #crypto #crypto2023

Las 7 Criptomonedas más importantes

Las criptomonedas son una forma de dinero digital que utiliza la criptografía para garantizar la seguridad y la privacidad de las transacciones. Desde la aparición del bitcoin en el 2009, se han creado más de 10.000 criptomonedas en el mundo, cada una con sus propias características y ventajas. En este artículo, vamos a explorar las siete criptomonedas más importantes del mundo, según su capitalización de mercado, su innovación y su potencial de transformación.

Bitcoin (BTC)

Bitcoin es la primera y la más famosa criptomoneda del mundo. Fue creada por una persona o un grupo anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, con el objetivo de crear un sistema de pago descentralizado, transparente y resistente a la censura. Bitcoin utiliza un protocolo llamado prueba de trabajo (proof-of-work), que consiste en que los participantes de la red, llamados mineros, compiten por resolver complejos problemas matemáticos para validar las transacciones y generar nuevos bitcoins. El suministro máximo de bitcoin está limitado a 21 millones de unidades, lo que le otorga una cualidad de escasez que lo hace atractivo como reserva de valor. El precio de bitcoin ha experimentado una gran volatilidad a lo largo de su historia, alcanzando máximos históricos y mínimos dramáticos. Actualmente, el precio de bitcoin ronda los $\u202F26.000, y su capitalización de mercado supera los $\u202F500.000 millones.

Ethereum (ETH)

Ethereum es la segunda criptomoneda más importante del mundo, tanto por su capitalización de mercado como por su innovación. Fue lanzada en el 2015 por el programador canadiense Vitalik Buterin, con la visión de crear una plataforma descentralizada que permitiera ejecutar aplicaciones basadas en contratos inteligentes (smart contracts), que son acuerdos autoejecutables que se cumplen según las condiciones programadas. Ethereum utiliza un protocolo similar al de bitcoin, pero con algunas diferencias, como la posibilidad de crear tokens (fichas digitales) que representan cualquier tipo de valor o activo en la red. Además, Ethereum está en proceso de transición hacia un protocolo más eficiente y ecológico, llamado prueba de participación (proof-of-stake), que consiste en que los participantes de la red, llamados validadores, apuestan una cantidad de ether (la criptomoneda nativa de Ethereum) para validar las transacciones y recibir recompensas. El precio de ether ha seguido una tendencia alcista en los últimos años, impulsado por el crecimiento del sector DeFi (finanzas descentralizadas), que ofrece servicios financieros alternativos basados en Ethereum. Actualmente, el precio de ether ronda los $\u202F1.600, y su capitalización de mercado supera los $\u202F200.000 millones.

Binance Coin (BNB)

Binance Coin es la criptomoneda nativa de Binance, el mayor intercambio de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones. Fue creada en el 2017 por el empresario chino Changpeng Zhao, con el objetivo de ofrecer a los usuarios beneficios como descuentos en las tarifas de transacción, acceso a ofertas iniciales de monedas (ICO) y otros servicios exclusivos de Binance. Binance Coin utiliza un protocolo llamado prueba quemada (proof-of-burn), que consiste en que Binance quema (destruye) una parte de los BNB en circulación cada trimestre, hasta llegar a un suministro máximo de 100 millones de unidades, lo que aumenta su escasez y su valor. Además, Binance Coin es compatible con la plataforma Binance Smart Chain, que permite ejecutar aplicaciones basadas en contratos inteligentes y crear tokens similares a los de Ethereum. El precio de BNB ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos meses, impulsado por el éxito y la popularidad de Binance. Actualmente, el precio de BNB ronda los $\u202F200, y su capitalización de mercado supera los $\u202F30.000 millones.

Tether (USDT)

Tether es la principal stablecoin (moneda estable) del mundo, es decir, una criptomoneda cuyo valor está vinculado al de otra moneda fiduciaria, en este caso, el dólar estadounidense. Fue creada en el 2014 por la empresa Tether Limited, con el objetivo de facilitar el intercambio entre criptomonedas y monedas fiduciarias, ofreciendo una mayor estabilidad y liquidez. Tether utiliza un protocolo llamado prueba de reserva (proof-of-reserve), que consiste en que Tether Limited mantiene una reserva equivalente al número de USDT en circulación, y publica periódicamente informes de auditoría para demostrar su solvencia. Sin embargo, Tether ha sido objeto de controversia y críticas por parte de algunos sectores, que cuestionan la veracidad y la transparencia de sus reservas, así como su posible manipulación del mercado de criptomonedas. Actualmente, el precio de USDT se mantiene cercano a $\u202F1, y su capitalización de mercado supera los $\u202F80.000 millones.

XRP (XRP)

XRP es la criptomoneda nativa de Ripple, una plataforma que ofrece soluciones de pago transfronterizo basadas en la tecnología blockchain. Fue creada en el 2012 por los empresarios estadounidenses Chris Larsen y Jed McCaleb, con el objetivo de facilitar las transferencias internacionales de dinero entre bancos y otras instituciones financieras, reduciendo los costes y los tiempos de las operaciones. XRP utiliza un protocolo llamado consenso (consensus), que consiste en que los participantes de la red, llamados nodos, validan las transacciones mediante un proceso de votación, sin necesidad de mineros ni prueba de trabajo. El suministro máximo de XRP está limitado a 100.000 millones de unidades, de las cuales el 55% están bloqueadas en un contrato inteligente que libera una cantidad mensual para Ripple. El precio de XRP ha sufrido una gran volatilidad en los últimos años, afectado por factores como la demanda del mercado, el ciclo de halving de bitcoin, la competencia de otras plataformas y la innovación de Ripple. Actualmente, el precio de XRP ronda los $\u202F0.5, y su capitalización de mercado supera los $\u202F20.000 millones.

USD Coin (USDC)

USD Coin es otra stablecoin cuyo valor está vinculado al del dólar estadounidense. Fue creada en el 2018 por la empresa Circle, en colaboración con el intercambio Coinbase, con el objetivo de ofrecer una alternativa más transparente y regulada que Tether. USD Coin utiliza un protocolo similar al de Tether, pero con algunas diferencias, como la posibilidad de crear USDC en diferentes redes blockchain, como Ethereum, Algorand o Stellar. Además, USD Coin cuenta con el respaldo y la supervisión de organismos reguladores como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) o la Comisión del Mercado de Futuros (CFTC) de Estados Unidos. Actualmente, el precio de USDC se mantiene cercano a $\u202F1, y su capitalización de mercado supera los $\u202F20.000 millones.

Cardano (ADA)

Cardano es una plataforma que aspira a ser una tercera generación de blockchain, superando las limitaciones y los problemas de las anteriores, como bitcoin o ethereum. Fue creada en el 2017 por el matemático e informático británico Charles Hoskinson, uno de los cofundadores de ethereum, con el objetivo de crear un sistema más escalable, seguro y sostenible, que permita ejecutar aplicaciones basadas en contratos inteligentes y crear tokens para diversos fines. Cardano utiliza un protocolo llamado Ouroboros (Ouroboros), que consiste en una versión mejorada y más ecológica de la prueba de participación, que divide la red en subredes llamadas ranuras (slots), que se encargan de validar las transacciones y generar nuevos bloques. El suministro máximo de ADA está limitado a 45.000 millones de unidades. El precio de ADA ha experimentado un crecimiento notable en los últimos meses, impulsado por el lanzamiento de nuevas actualizaciones y funcionalidades en Cardano. Actualmente, el precio de ADA ronda los $\u202F0.25, y su capitalización de mercado supera los $\u202F10.000 millones.

Conclusión

Las criptomonedas son un fenómeno emergente que ha revolucionado el mundo de las finanzas y la tecnología. Cada una de ellas tiene sus propias características, ventajas y desafíos, y su futuro dependerá de su capacidad de adaptarse a las necesidades y demandas de los usuarios, así como de la regulación y el reconocimiento que reciban por parte de las autoridades y los mercados.

#Criptomonedas $BTC #blockchain $ETH #Binance $BNB #crypto #crypto2023
Explore the lastest crypto news
⚡️ Be a part of the latests discussions in crypto
💬 Interact with your favorite creators
👍 Enjoy content that interests you
Email / Phone number