Binance anunció los resultados del primer lote de votación para deslistar los tokens BADGER, BAL, BETA, CREAM, CTXC, ELF, FIRO, HARD, NULS, PROS, SNT, TROY, UFT y VIDT el 16/4/2025
Abogado demanda al Departamento de Seguridad Nacional de EE UU por reunión con supuesto Satoshi Nakamoto
El abogado de criptomonedas James Murphy ha demandado al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. para obligar a la agencia a revelar quién cree que es el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.
Un abogado especializado en criptomonedas ha demandado al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, alegando que la agencia podría saber quién creó Bitcoin, obligando al departamento a compartir lo que sabe.
La demanda bajo la Ley de Libertad de Información fue presentada por James Murphy, quien basó sus acusaciones en afirmaciones hechas por la agente especial del DHS, Rana Saoud, en una conferencia en abril de 2019, donde dijo que algunos de sus colegas se habían reunido previamente con cuatro personas involucradas en la creación de Bitcoin.
Mi demanda FOIA simplemente pide las notas, correos electrónicos y otros documentos relacionados con esa supuesta entrevista, publicó Murphy en X tras anunciar la demanda del 7 de abril.
“Si la entrevista realmente ocurrió como afirmó la agente del DHS, debería haber documentación sobre el contenido de esa reunión, añadió Murphy, quien se hace llamar MetaLawMan en X.
Hablando en la Conferencia OffshoreAlert de América del Norte en Miami en abril de 2019, Saoud dijo que agentes del DHS se reunieron con las cuatro personas que creían haber creado Bitcoin, preguntándoles cuáles eran sus motivos y cuál era el “objetivo final” de Bitcoin.
“Los agentes volaron a California y se dieron cuenta de que no estaba solo en la creación de esto, había otras tres personas, se sentaron y hablaron con ellos para descubrir cómo funciona esto realmente y cuál fue la razón, dijo Saoud en la presentación, que está disponible en YouTube.
Si el DHS se resiste a divulgar la información, Murphy dijo que llevará el caso hasta su conclusión para resolver el misterio.
Hoy se lanza el primer ETF de XRP en Estados Unidos
Se trata de un fondo de inversión apalancado en el mercado de futuros, basado en la criptomoneda de Ripple.
Eric Balchunas considera extraño que se lance un ETF apalancado antes que uno spot.
El fondo recibe el nombre Teucrium 2x Long Daily XRP ETF
Estados Unidos asiste hoy al lanzamiento del primer fondo cotizado en bolsa (ETF) vinculado a XRP, la criptomoneda emitida por Ripple Labs.
La gestora de activos alternativos Teucrium Investment Advisors está detrás de esta iniciativa, que introduce un producto apalancado basado en el mercado de futuros de la cuarta criptomoneda más grande por capitalización de mercado.
El fondo, bautizado como Teucrium 2x Long Daily XRP ETF, cotizará con el ticker XXRP y busca duplicar el rendimiento diario de XRP. Diseñado específicamente para operaciones a corto plazo, su objetivo es alcanzar esta meta día a día, tal como lo explica el sitio web de la gestora.
Sin embargo, debido al efecto de la capitalización diaria, su desempeño a largo plazo puede desviarse significativamente del doble del rendimiento de XRP. Con una tasa de gastos del 1,85 %, el ETF se presenta como una opción enfocada en inversionistas dispuestos a asumir riesgos en un horizonte temporal breve.
Para que quede mucho más claro el funcionamiento de este ETF, vamos con un ejemplo: Si XRP sube 5% en un día, el precio de este ETF subirá 10%. Esto ilustra el apalancamiento de 2x en un escenario de ganancia para XRP. Asimismo, si XRP baja 5%, el precio del ETF debería bajar 10%. Esto muestra el apalancamiento de 2x en un escenario de pérdida para XRP.
Por su parte, Teucrium, una firma fundada en 2010 que gestionaba 311 millones de dólares la semana pasada, suma este producto a su cartera de 12 ETF de mercados alternativos.
💬 Querida comunidad,
Queremos compartir con ustedes una decisión que no ha sido nada fácil, pero que sentimos necesaria en este momento.
Como muchos sabéis, estamos atravesando un periodo de alta volatilidad en el mercado, donde operar en futuros puede volverse especialmente riesgoso. Organizar una competencia de trading era algo que nos hacía mucha ilusión… pero creemos que no sería responsable seguir adelante con una iniciativa que, en estas condiciones, podría fomentar prácticas arriesgadas y acabar generando pérdidas significativas, especialmente entre quienes aún no tienen mucha experiencia.
Por este motivo, y con mucho pesar, hemos decidido cancelar la competencia de trading prevista para Abril. Esperamos retomar este tipo de eventos más adelante, cuando el entorno sea más estable y propicio para disfrutar aprendiendo y compitiendo sanamente.
Sabemos que no todos los movimientos del mercado son naturales, y lamentablemente, muchas veces son manipulados por actores que solo buscan mover el mercado a su favor, sin importarles el capital del usuario retail.
🙏 Agradecemos de corazón vuestra comprensión y apoyo. Seguimos aquí, con más ganas que nunca de construir y ofrecer nuevas actividades más seguras, formativas y divertidas para todos.
¡Gracias por estar con nosotros!
Equipo Satoshi Factory
🚨¡ESTÁ ES LA ESTRATEGIA DE BUKELE … NO LA SIGAS o ESTARÁS PERDIDO!🚨
Otro ejemplo como el de #TRUMP … Nayib Bukele empezó a comprar #BTC en ATH en 2021
¿Eso qué provocó?
Más gente justificando compras. Más bullish. Más FOMO. Y ¡boom! el top del mercado alcista.
¿Para #NayibBukele tenía sentido? Sí. Va a muy largo plazo, nosotros no podemos seguir esta estrategia.
Tiene la liquidez de un país. ¿Tú puedes? ¿Puedes estar años en pérdidas sin tocar ese dinero? ¿Tienes pasta para promediar durante años? ¿Paciencia?
Si la respuesta es “no”, entonces no puedes copiar sus movimientos. Porque tus condiciones no son las suyas y no puedes comprar #bitcoin como el lo ha hecho.
Tú necesitas un plan. Una estrategia pensada para ti.
- Para tu liquidez.
- Para tu tiempo.
- Para tu cabeza.
Y si no la tienes, te adelanto lo que va a pasar:
🔹Comprarás por emoción
🔹 Holdearas por esperanza
🔹 Venderás por desesperación
Todo al revés.
Conclusion: El ecosistema de las #Criptomonedas es la jungla, siempre mantén la cabeza fría y no te dejes llevar por el fomo. No sigas los movimientos de las ballenas, aprovecha esos ciclos alcistas que provocan los Trumps, bukeles para sacar liquidez y haz DCA en largo plazo.
Seguimos con el plan. La última compra de abril, a principios de mes, me pilló con un precio más alto que el de hoy.
El sistema es el más cabezota, termo e idiota que existe, pero con esta caída me mantengo un 122% arriba.
¿Cuánto tiempo dedico? 5 minutos, 1 vez al mes.
0 esfuerzo, 0 tiempo.
A medida que pase el tiempo, la bola se hace más y más grande y ya no se puede detener.
Por contrapartida, a pesar de la fuerte caída de ETH, la bolsa está un 23% abajo, con el promedio de compra en $1978.
Deja de buscar recetas mágicas y de comprar espejitos de colores. El camino es uno solo.
Seguramente soy el peor del sector, el que menos "equis" hace y todo lo que te imaginas, pero voy firme en mis estrategias, a paso lento, con fundamentos e ideales.
Y hoy por hoy puedo dormir tranquilo.
🔥No tengo miedo de cómo se está desarrollando el mercado porque tengo mis convicciones y mis decisiones. 💭
¡Construye convicciones!
El mercado cripto finalmente cede: Más de 200 millones de dólares liquidado hoy.
El mercado de cripto está experimentando hoy una de sus caídas más violentas. ¡Mientras resistía hasta ahora a la tormenta Trump, finalmente ha cedido! En solo 60 minutos, se liquidaron más de 200 millones de dólares, llevándose consigo las esperanzas de un rebote a corto plazo. Resultado: el mercado total cae a 2.510 millones de dólares, mostrando una pérdida de más del 5 % en menos de 24 horas.
Colapso cripto: 200 millones de dólares evaporados en 60 minutos
Hace apenas unos días, un análisis predecía con 70 % de probabilidad un colapso inminente del mercado cripto antes de junio. Este escenario parece hoy estar concretándose, confirmando los temores de una corrección mayor en los principales activos digitales. El Bitcoin (BTC) cae a 79,853 dólares, con una disminución del -3.75 %, coqueteando peligrosamente con el umbral de los 79,000 dólares.
Por su parte, Ethereum (ETH) registra una caída espectacular del -8.62 %, alcanzando los 1,636 dólares, y amenaza con romper el soporte psicológico de los 1,600 dólares. Solana (SOL), por su parte, se desploma un -8.12 %, volviendo a los 108 dólares, muy cerca de la barrera simbólica de los 100 dólares. En el lado de los altcoins, Cardano (ADA) pierde un -8.65 %, XRP cae un -5.87 %, y Dogecoin (DOGE) se derrumba un -8.25 %. Es un baño de sangre digital, ilustrado por una abrumadora dominancia del rojo en todos los activos.
Un culpable designado
¿Las razones del colapso de cripto? Una combinación explosiva de tensiones macroeconómicas, especulaciones en torno a las políticas de Donald Trump y un fuerte efecto dominó desencadenado por la venta masiva de contratos de futuros antes de la apertura de los mercados estadounidenses.
Pero el principal factor de esta caída sería Donald Trump y sus nuevas tarifas aduaneras consideradas explosivas. JPMorgan, de hecho, había sonado la alarma hace poco, reevaluando el riesgo de recesión al 60 %. Estas tensiones económicas han sumergido los índices.