Comprar criptos
Mercados
Trading
Earn
Aprende
Más
Cancel

¿A quién pertenecen los derechos de autor de los NFT, al creador o al comprador?

2021-06-09

En 2021, hemos asistido a un resurgimiento masivo del interés por las criptomonedas, las tecnologías y la industria blockchain, en gran parte gracias al aumento de la popularidad de los tokens no fungibles (NFT). Con el próximo lanzamiento del Mercado de NFT de Binance, es muy probable que la popularidad de los NFT crezca todavía más.

Pero, ¿qué son exactamente los NFT? ¿Por qué han arrasado? ¿Qué sucede durante una transacción de NFT, y exactamente qué están intercambiando los compradores y vendedores?

Presentación de los NFT 

Los NFT son un tipo de token criptográfico que representa a un activo único en la cadena de bloques subyacente. Los NFT pueden representar activos digitales (como CryptoKitties) o activos del mundo real (como derechos de propiedad sobre una propiedad física). Estos activos no se pueden intercambiar con otros activos similares (no fungibles) y son claramente únicos. 

La clave para entender los NFT radica en comprender el concepto de fungibilidad. En términos generales, la fungibilidad significa que los rasgos individuales de un activo son intercambiables y básicamente indistinguibles entre sí.

Por ejemplo, el dinero es fungible. Un billete de 20 euros no suele ser diferente de otro billete de 20 euros. Cuando le prestas a alguien un billete de 20 euros, no necesitas (ni esperas) que te devuelva exactamente el mismo billete, basta con que te devuelva 20 euros.

Por otro lado, un cuadro normalmente no es fungible. Si le prestas a tus amigos un cuadro para que lo cuelguen en su casa para una fiesta, esperas que te devuelvan exactamente el mismo cuadro. Los tokens de criptomonedas NFT son como los cuadros. Cada token es único, diferente a todos los demás tokens. Sus rasgos individuales demuestran su individualidad y, por tanto, no son fungibles, al igual que otros activos del mundo real como las esculturas o los cromos de baloncesto.

Si tienes NFT, ¿qué es lo que posees en realidad?

La moda de los NFT está en pleno apogeo. Su auge puede estar relacionado principalmente con que son una nueva clase de activos que antes no existía, y los especuladores e inversores están entusiasmados con sus futuras posibilidades. Sin embargo, dado que todas las compras y transacciones están vinculadas a NFT, ¿qué tienen exactamente los creadores de los NFT vendidos, y que han recibido los compradores?

Comprender los derechos de autor y la propiedad de los NFT

Según la legislación estadounidense sobre los derechos de autor, el «creador de la expresión original de una obra es su autor». Este individuo «también es el propietario de los derechos de autor, salvo que exista un acuerdo por escrito en el que el autor ceda los derechos de propiedad a otra persona o entidad». 

Según esta definición, un pintor que vende un cuadro conserva los derechos originales de la obra (salvo que venda los derechos de autor junto con el cuadro). Con estos derechos, el pintor original puede realizar copias del mismo cuadro (a imagen y semejanza), sin infringir la ley de venta de copias del cuadro original. Por otro lado, aunque los compradores de estos cuadros pueden tener la posesión física del cuadro, no tienen derecho a realizar y vender copias adicionales de él, incluso aunque tengan derecho a revender la copia del cuadro que poseen.

Sin embargo, las leyes de derechos de autor no se redactaron teniendo en mente los NFT. Y aunque los conceptos generales de la ley de derechos de autor puedan aplicarse a las obras de los NFT, hay muchos más aspectos que deben tenerse en cuenta cuando se trata de la propiedad intelectual de los NFT.

Como los NFT son un fenómeno nuevo, las leyes y la protección que los sistemas legales a nivel mundial deben tener en cuenta necesitarán algo de tiempo para entender completamente cómo proteger a todas las partes en la economía de los NFT. Por el camino, los derechos de los creadores y los compradores de NFT sin duda se verán cuestionados, y estos activos digitales no tardarán en ser objeto de batallas en los tribunales por los derechos de autor.

Por tanto, para el futuro previsible, es importante que todos los participantes en el espacio de NFT efectúen la suficiente debida diligencia para protegerse antes de vender y comprar NFT. Pero, ¿cómo?

Comprar y vender NFT: conoce lo que has comprado o vendido

Hay muchos aspectos que los creadores deben tener en cuenta antes de vender sus obras de NFT. Lo más importante es que los creadores entiendan los términos y condiciones que están aceptando en las diferentes plataformas de mercado de NFT que se utilizan para vender su creaciones.

Adicionalmente, deben asegurarse de que la propiedad de sus obras está plenamente integrada en su arte y que es indiscutible que todos los derechos y la propiedad intelectual son exclusivamente del creador. Recuerda que, aunque el comprado haya comprado la obra de NFT original, esta propiedad no le da derecho a realizar y vender copias de la obra que ha comprado. 

Además, los creadores también deben tener cuidado de que sus obras no infrinjan la propiedad intelectual de otros (p. ej., incluir la imagen de Harry Potter en una obra que un día pueda llevarte ante un tribunal con J. K. Rowling).  

Por último, la protección de patentes también debe tenerse en cuenta cuando sea posible. Como los NFT utilizan tecnologías digitales en su creación, durante la creación de esta nueva forma de arte digital pueden surgir técnicas nuevas o novedosas que se puedan patentar.

Los compradores de NFT también deben realizar la diligencia debida antes de comprar NFT. Irónicamente, aunque los principios clave de la cadena de bloques incluyen la transparencia y la trazabilidad, la capacidad de confirmar fácilmente cualquiera de ellas no es una tarea fácil para la mayoría de nosotros. Después de todo, ¿cómo se puede verificar fácilmente la autenticidad de una obra de arte? Y como cada parte de la transacción de NFT se encuentra en el ciberespacio, un fraude sofisticado puede conseguir engañar a compradores confiados para que adquieran una falsificación. Por eso, hasta que las tecnologías de verificación se vuelvan más fáciles de usar, los compradores deben tener cuidado y limitarse a utilizar los mercados de NFT que posean una gran reputación.

Mirando hacia el futuro

A pesar de las controversias y los desafíos actualmente asociados a los NFT, una cosa es segura: han venido para quedarse. Los NFT serán un componente fundamental de nuestros futuros digitales y ayudarán a abrir emocionantes posibilidades en nuevos mundos digitales. Los participantes más astutos y afortunados en la economía de NFT se verán recompensados en el futuro por los riesgos financieros que asuman hoy. Sin embargo, como se suele decir en el mundo de las criptomonedas, invierte solo lo que estés dispuesto a perder.

Mientras tanto, disfruta viendo la evolución de una nueva economía y toma las debidas precauciones para proteger tu propia obra y activos. Dado que el mundo de la propiedad intelectual de los NFT todavía está en ciernes, sé consciente y diligente en cuanto a los riesgos de todas las transacciones relacionadas con los NFT.