Preguntas frecuentes
Inicio
Centro de soporte
Preguntas frecuentes
Seguridad
Tips de Seguridad
La seguridad ante todo: ¿cómo detectar y evitar las estafas con criptomonedas?

La seguridad ante todo: ¿cómo detectar y evitar las estafas con criptomonedas?

2024-03-15 05:33
Los estafadores de criptomonedas se dirigen principalmente a nuevos usuarios que no están familiarizados con la industria y ven el mercado de criptomonedas como una oportunidad de ganar dinero fácil. Si eres nuevo en el mundo cripto o en cualquier forma de inversión, es muy importante que te informes y actúes con cautela para evitar caer en trampas. En estas preguntas frecuentes encontrarás información y estrategias esenciales para evitar las estafas de criptomonedas y proteger tus inversiones.
1. ¿Cómo puedo identificar si alguien pertenece realmente al equipo de Binance oficial?
No confíes inmediatamente en alguien que afirme representar a Binance. Como primer paso, siempre verifica la fuente con nuestra base de datos oficial, Binance Verify. Esta herramienta te permite verificar dominios oficiales de Binance, como direcciones de correo electrónico, números de teléfono, ID de Telegram, ID de WeChat e identificadores de X. Sin embargo, ten cuidado incluso si la fuente figura como verificada en Binance Verify, ya que los estafadores suelen aprovecharse de los nombres reales de los miembros del personal de Binance para engañar a las víctimas. Si tienes dudas, te recomendamos que te comuniques con nuestro Servicio de atención al cliente a través del sitio web o la aplicación oficial antes de continuar con cualquier interacción.
2. ¿Qué señales debo buscar para detectar posibles estafas de inversión con criptomonedas?
Estos son algunos indicios de que un proyecto de inversión cripto podría tratarse una estafa:
  • Rendimientos poco realistas: ten cuidado con los proyectos que prometen rendimientos anuales excepcionalmente altos sin ningún riesgo de pérdida de capital. Estas promesas a menudo indican una estafa, ya que las inversiones legítimas generalmente conllevan riesgos inherentes y rendimientos más realistas.
  • Problemas de retiro: si en un proyecto te rechazan las solicitudes de retiro de fondos o insisten en que deposites activos adicionales antes de poder hacer retiros, es una señal de alerta. Las plataformas legítimas deben facilitar los retiros de forma inmediata y sin obstáculos innecesarios.
  • Solicitudes inusuales: ten cuidado con los proyectos que solicitan información confidencial o solicitan tomar acciones inusuales, como depositar fondos adicionales para “desbloquear” el servicio de retiro. Estas tácticas son comúnmente empleadas por los estafadores para manipular a los usuarios para que envíen más activos.
En Binance priorizamos la seguridad de los activos e implementamos diversas medidas contra estafas, principalmente en las páginas de retiro. Por ejemplo, si intentas enviar fondos a una dirección que ha estado en nuestra lista negra varias veces, implementamos un período de protección para restringir temporalmente los retiros. Este plazo sirve para que revises la transacción y analices si podrías estar interactuando con un posible estafador.
3. ¿Cómo puedo realizar una revisión preliminar de antecedentes antes de comprometerme con un proyecto de inversión?
Es muy importante que lleves a cabo una investigación exhaustiva antes de confiar tu capital a cualquier plataforma, persona o entidad. Comienza por realizar una simple búsqueda en Google sobre el nombre del proyecto o del sitio web. Puedes utilizar varias herramientas para recopilar información clave sobre un proyecto. Por ejemplo, who.is te permite confirmar la fecha de creación y la duración de la actividad de un sitio web. Además, con plataformas como Scamadviser y Scamvoid puedes investigar sobre una URL mediante consultas a bases de datos que evalúan la confiabilidad de sitios web.
4. ¿Cómo puedo utilizar las herramientas de consulta sobre criptomonedas para evaluar posibles riesgos?
En caso de que te soliciten transferir fondos a una dirección de billetera desconocida, usa un explorador de bloques como Bitquery para consultar la información de la dirección de antemano. Presta mucha atención a varios factores, como el saldo de la dirección a lo largo del tiempo, la fecha de creación, la frecuencia de retiro y el destino de los fondos.
Para acceder a una guía completa sobre cómo utilizar un explorador de blockchain de Bitcoin y comprender sus funcionalidades, consulta nuestro tutorial: ¿Cómo utilizar un explorador de blockchain de Bitcoin?
5. ¿Los sistemas de invitación por niveles se consideran de alto riesgo?
Sí, los sistemas de invitación por niveles que prometen muchas ganancias y exigen depósitos para poder subir de nivel VIP generalmente se consideran de alto riesgo y, a menudo, son indicios de una estafa. Estos esquemas generalmente vinculan tus ganancias a la cantidad de usuarios nuevos que reclutes para depositar fondos, ya que carecen de un modelo de negocio estable. Procede con precaución si se te presentan acuerdos como estos.
6. ¿Cómo puedo identificar si una pareja romántica virtual es un estafador? ¿Con qué herramientas dispongo para comprobar su identidad?
A menudo, los estafadores buscan credibilidad desde un comienzo presentándose como personas adineradas y ostentando productos de lujo, como autos deportivos o artículos de diseñador. No obstante, sus narrativas suelen carecer de coherencia y detalle. Presta atención a las inconsistencias en sus historias y otros indicadores que sugieran que están ocultando su verdadera identidad. Por ejemplo, ten cuidado si evaden constantemente verse en persona o afirman tener dificultades técnicas durante las videollamadas.
Los estafadores suelen robar fotos de sitios web o perfiles de redes sociales para asumir identidades falsas. Para comprobar la autenticidad de su identidad, puedes usar aplicaciones de búsqueda de imágenes como FaceCheck.ID, TinEye, Google Images o Baidu. Estas herramientas pueden ayudarte a detectar imágenes robadas o editadas y, en consecuencia, a protegerte de posibles estafas.
7. ¿Dónde puedo ver las actualizaciones más recientes sobre las medidas contra estafas y casos prácticos?
Binance ofrece recursos completos antiestafa y casos prácticos a través de Binance Risk Sniper y Binance Blog. Te recomendamos que consultes regularmente nuestros sitios web oficiales para conocer los últimos desarrollos y estrategias para proteger las inversiones de las actividades fraudulentas.
8. ¿Qué debo hacer si fui víctima de una estafa?
Si sospechas que has sufrido una estafa, sigue estos pasos:
  • Contacta a las autoridades: denuncia el incidente a la policía y proporciona cualquier prueba que tengas. Si bien la recuperación de los fondos perdidos no es una garantía, involucrar a las autoridades aumenta las posibilidades de identificar al culpable y, potencialmente, recuperar algunos de los fondos.
  • Haz la denuncia en el Soporte de Binance: envía tu denuncia al Soporte de Binance de inmediato, detalla la estafa y cualquier otra información relevante. En estas preguntas frecuentes encontrarás instrucciones sobre cómo hacer la denuncia.
  • Informa el incidente a la plataforma: reporta el perfil o la identidad del estafador en el sitio web, aplicación o red social desde donde te contactó el estafador. Esta acción puede ayudar a que otros usuarios no sean estafados de la misma manera.
  • Ten cuidado con los servicios de recuperación: ten precaución si te ofrecen servicios para recuperar tus fondos, ya que podrían ser gestionados por los mismos estafadores. Realiza una investigación exhaustiva y corrobora la legitimidad de cualquier servicio de recuperación antes de comprometerte con ellos.

Seguridad en los retiros y medidas de prevención de estafas

1. ¿Por qué recibo una alerta que bloquea mi retiro?
Binance cuenta con varias medidas antiestafa para proteger tus fondos durante los retiros. Si recibes una alerta que bloquea el retiro, es probable que la dirección a la que intentas retirar esté señalada como de alto riesgo de estafas o se detecte un comportamiento inusual. Estas alertas sirven para advertirte sobre los riesgos asociados. Puedes recibir estas alertas en las siguientes situaciones:
  • Tu comportamiento de retiro o patrones de transacción se asemejan a los de otras víctimas.
  • Figuras en una lista de posibles víctimas proporcionada por las autoridades o socios de seguridad externos.
  • La dirección o el sitio web de destino están señalados como de alto riesgo o han sido denunciados por otras víctimas.
Si comprobaste que la dirección es correcta y confiable, puedes continuar con el retiro.
2. ¿Qué opciones están disponibles si quiero continuar con el retiro?
Normalmente, puedes hacer retiros siempre y cuando tengas la seguridad de que la dirección del destinatario es segura y legal.
Tómate un momento para reconsiderar la transacción. Antes de continuar, investiga de manera exhaustiva sobre la dirección del destinatario para asegurarte de que sea segura y legal. Evita comunicarte directamente con el titular de la dirección para que no interfiera en tu investigación.
Busca opiniones externas: consulta con amigos o familiares de confianza para obtener información adicional, pero evita hablar directamente con el titular de la dirección.
Comunícate con el equipo de Atención al Cliente: si confías en la legitimidad de la dirección y en que tus fondos están seguros, comunícate con el equipo de Atención al Cliente de Binance para obtener ayuda. Posiblemente te pidan que completes un cuestionario antiestafa y que envíes una descripción detallada del propósito del retiro. Tras un proceso de revisión, se podría levantar la suspensión de retiro.
3. ¿Por qué Binance marcó que mi dirección está vinculada a actividades fraudulentas? 
Si tu dirección o tu cuenta fueron denunciadas como "estafa" o se han identificado patrones similares a los de una dirección o cuenta fraudulenta comprobada, Binance marcará las marcará como tal. Para apelar esta situación, te sugerimos que te comuniques con nuestro servicio de Atención al cliente y envíes pruebas que respalden tu caso. Nuestro equipo revisará la información con prontitud y tratará de responderte lo antes posible.
4. ¿Por qué veo una advertencia de posible riesgo de estafa al retirar fondos a mi propia dirección de billetera?
Estas son algunas posibles razones por las que la dirección de tu billetera figure como "riesgo de estafa":
  • Si la dirección de tu billetera pertenece a una plataforma de alto riesgo y no tienes claves privadas para la billetera, es posible que tus activos no estén tan seguros como crees. Si no tienes un control absoluto sobre tus activos mediante claves privadas, los estafadores podrían tener acceso a tus fondos. Por lo tanto, se recomienda únicamente hacer retiros a plataformas de confianza.
  • Es posible que tu retiro también esté marcado si tus actividades de transacción son similares a las de otros usuarios estafados. En casos como estos, comunícate con Atención al Cliente para obtener ayuda y resolver el problema.
  • Estás en una lista de posibles víctimas que facilitaron las autoridades, socios de seguridad externos y nuestro equipo de RIESGO. 
  • Si recientemente hiciste un retiro a una dirección o una cuenta fraudulenta comprobada, ya sea que hayas recuperado el capital, las ganancias o las comisiones, sigues corriendo un alto riesgo de sufrir una estafa.