Comprar Cripto
Mercados
Trade
Futuros
Earn
Más
Cancel

Mitos de criptos: ¡Desmentidos! Parte 3: El mito de que las criptos se utilizan para la evasión fiscal

2023-04-17

Puntos destacados

  • Algunas personas creen que la existencia de los activos digitales hace más complejo para las autoridades fiscales rastrear a personas que usan las criptomonedas para ocultar sus ingresos.

  • La tecnología blockchain crea un registro detallado y transparente de tus transacciones, lo que la vuelve una muy mala forma de ocultar actividades financieras.

  • Las autoridades fiscales rastrean, multan y procesan proactivamente a personas y corporaciones que buscan usar las criptomonedas para evadir sus obligaciones fiscales.

  • En Binance, creemos que el cumplimiento de las leyes fiscales es crucial para la adopción masiva y la legitimidad general de todo el ecosistema cripto y Web3.

Como la blockchain todavía es una tecnología relativamente nueva, hay muchas falsedades y conceptos erróneos en torno a las criptomonedas. A continuación, analizamos algunas de las narrativas más comunes sobre las criptomonedas que alimentan el FUD (miedo, incertidumbre y duda) y separamos lo que es real de lo que no.

El compromiso de Binance es impulsar el entendimiento de la tecnología blockchain y las criptomonedas a nivel mundial, y para ello facilita la educación Web3 para todos. A pesar del entusiasmo que rodea al sector, muchas personas solo tienen una comprensión mínima o incluso inexistente del tema, lo que genera muchos conceptos erróneos y falsas creencias.

Algunas de estas creencias pueden ser inofensivas, pero otras pueden alimentar el miedo y la incertidumbre, lo que hace que las personas desconfíen de los activos digitales sin una buena razón. Por lo tanto, Binance busca identificar y desmentir activamente los conceptos erróneos más comunes para promover la criptoalfabetización. Si bien el ecosistema cripto no es infalible y requiere un pensamiento crítico y mucha investigación, es esencial respaldar tu investigación con una comprensión sólida de los fundamentos y no con mitos populares y falacias comunes.

Mito: Las criptomonedas son una herramienta para la evasión fiscal

La naturaleza descentralizada de las criptomonedas hace que estos activos puedan funcionar fuera del control de una autoridad central, como un gobierno o un banco central. Aunque esta característica brinda beneficios, como una mayor seguridad, también genera la idea errada de que esto crea una brecha que pueden aprovechar los evasores fiscales.

Las transacciones que se hacen con criptomonedas se registran en un ledger o libro mayor público, pero las identidades de los usuarios permanecen, de cierta manera, anónimas. En esto se basa el argumento de que el anonimato hace que sea difícil para las autoridades fiscales rastrear a los individuos que usan criptos para ocultar sus ingresos y activos. Siguiendo este mito, un artículo de CNBC en el 2021 incluso llegó a publicar este titular: “Las criptomonedas representan un riesgo significativo de evasión fiscal”.

Realidad: La blockchain es el mejor registro escrito

La realidad, sin embargo, es muy diferente. Las redes blockchain están diseñadas como ledgers digitales disponibles públicamente, accesibles e inspeccionables para todas las transacciones de criptomonedas. Los registros de las transacciones son inherentemente transparentes e inmutables. Compara esto con los servicios financieros tradicionales, en los que los paraísos fiscales son fáciles de establecer a través de cuentas bancarias offshore y complejas estructuras corporativas. 

Cualquiera, en cualquier momento, puede revisar toda la base de código de una blockchain con un explorador de bloques, que es una herramienta en línea que te permite ver, entre otros datos, todas las transacciones realizadas y sus direcciones asociadas. Un nuevo tipo de disciplina de investigación ahora combina la informática, la economía y la ciencia forense (a veces denominado "análisis de blockchain"). Este campo emergente permite rastrear la actividad financiera a través de múltiples transacciones para dar con direcciones de blockchain públicas específicas y seudónimas y, desde allí, vincular esas direcciones a la verdadera identidad de un usuario a través de su dirección IP y cuentas de exchanges, entre otras cosas.

Es una idea errónea persistente pensar que las criptomonedas se utilizan principalmente para la evasión fiscal cuando, de hecho, la tecnología blockchain crea un registro detallado y transparente de tus transacciones, lo que la convierte en una de las peores formas de ocultar la actividad financiera al gobierno.

Medidas drásticas contra la evasión fiscal

En Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) emitió pautas sobre el tratamiento fiscal de las criptomonedas e intensificó sus esfuerzos de cumplimiento normativo. De igual manera, otros países también están tomando medidas para regular las criptomonedas y prevenir su uso para actividades ilícitas. Los recursos y las capacidades de cumplimiento normativo de las autoridades fiscales a nivel mundial varían significativamente, pero los próximos años ciertamente mostrarán un amplio aumento de las auditorías en la cadena. Dado que las transacciones son permanentes en los ledgers públicos de blockchain, los inspectores fiscales podrán mirar hacia atrás en busca de cualquier transacción ilegal o no reportada en años anteriores. 

La Unidad de Delitos Cibernéticos (CCU) del IRS, una división que surgió hace cinco años a partir de su ala más grande de Investigación Criminal (CI) y el equipo detrás de las investigaciones de delitos de criptomonedas del IRS, es un importante cliente de una de las firmas de análisis de blockchain más destacadas del mundo: Chainalysis. Juntos rastrean, multan y procesan proactivamente a quienes buscan usar las criptomonedas para evadir sus obligaciones fiscales.

Además, los exchanges de criptomonedas deben cumplir con las regulaciones antilavado de dinero (AML) y Know Your Customer (KYC) que les exigen recopilar información de identificación de los usuarios y denunciar actividades sospechosas a las autoridades. También se están diseñando obligaciones de denuncia específicas para las criptomonedas e implementándose a nivel global, como el Marco de Informes de Criptoactivos (CARF), que brinda pautas para la generación de informes fiscales sobre las transacciones de activos digitales de manera estandarizada, y fue aprobado por la OCDE en agosto de 2022.

En resumen, es muy poco probable que puedas usar los criptoactivos para la evasión fiscal sin que te descubran.

Por qué es bueno que las personas paguen sus impuestos sobre criptomonedas

En Binance, pensamos que cumplir con la normativa fiscal no solo se trata de seguir la ley, sino también de ayudar al éxito futuro de la industria blockchain. Que las personas paguen sus impuestos cripto aumenta la legitimidad de todo el ecosistema, lo que, a su vez, atrae a más usuarios, inversores y negocios.

El cumplimiento normativo es fundamental para la adopción masiva y la legitimidad general de todo el ecosistema cripto y Web3. La falsa creencia de que las criptomonedas son una herramienta para la evasión fiscal obstaculiza el avance de la industria. Asimismo, es importante para los criptousuarios cumplir con las leyes y normativas fiscales para cambiar esta percepción. 

El cumplimiento también significa una mejor experiencia general con las criptomonedas, ya que el incumplimiento puede generar sanciones financieras y acciones legales. La legitimidad aporta estabilidad, innovación, crecimiento y, potencialmente, políticas gubernamentales y entornos regulatorios más favorables para el sector cripto.

Hecho: Aunque es posible que algunas personas intenten usar las criptomonedas para la evasión fiscal, la realidad es que la tecnología blockchain de hecho hace mucho más fácil para las autoridades el rastreo y el procesamiento de los delincuentes financieros.

Lecturas adicionales