Binance colabora con organizaciones gubernamentales de Kazajistán en un programa educativo sobre la blockchain
Lo más destacado
Binance ha colaborado con diversas organizaciones estatales de Kazajistán para presentar un programa educativo sobre blockchain.
Este programa constituye el siguiente paso después de que el pasado mes de octubre de este año Binance obtuviera una licencia permanente para prestar servicios de custodia en Kazajistán.
Sigue leyendo para conocer el esfuerzo conjunto realizado para ayudar a que Kazajistán alcance sus ambiciosos objetivos educativos en tecnología digital.
Binance presenta un programa educativo sobre la blockchain en colaboración con las principales organizaciones estatales de Kazajistán. Sigue leyendo para conocer la iniciativa y los objetivos educativos en tecnología digital del país.
Binance ha colaborado con organizaciones gubernamentales de Kazajistán a cargo de la tecnología financiera, la educación, el desarrollo digital y la innovación, con el objetivo de impartir educación sobre la blockchain a 40.000 personas de aquí a 2026.
A fin de planificar y llevar a cabo esta iniciativa a gran escala, Binance colaboró con el Centro de la Blockchain del Laboratorio de Investigación, creado por el Centro para el Desarrollo de las Tecnologías Financieras y de Pago del Banco Nacional de la República de Kazajistán y Astana Hub; el Ministerio de Desarrollo Digital, Innovaciones e Industria Aeroespacial de la República de Kazajistán y el Ministerio de Educación de Kazajistán.
Cómo empezó el programa educativo sobre la blockchain
«Apoyamos el objetivo de Kazajistán de convertirse en un actor líder en tecnologías digitales, objetivo que sería imposible alcanzar sin mejorar la educación y la adopción de la blockchain en todo el país. Binance siempre ha valorado la educación, y Binance Academy es uno de los mayores centros de aprendizaje de la industria de la blockchain», señala Gleb Kostarev, jefe regional de Binance en Asia.
En mayo de 2022, Changpeng Zhao (CZ), el CEO y fundador de Binance, se reunió con el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, para hablar sobre la cooperación en la educación sobre las criptomonedas y blockchain, entre otras iniciativas.
Posteriormente en el mes de junio, el Centro para el Desarrollo de Tecnologías Financiera y de Pago del Banco Nacional de la República de Kazajistán y Astana Hub crearon el Centro de la Blockchain del Laboratorio de Investigación para impulsar el desarrollo de la industria de la cadena de bloques de diversas formas, entre ellas, mediante la creación e implementación de programas educativos en el país.
Los esfuerzos de divulgación de Binance
En octubre de 2022, Binance obtuvo una licencia permanente de la Autoridad de Servicios Financieros de AIFC de Kazajistán (AFSA) para operar una plataforma de activos digitales y prestar servicios de custodia. La licencia permanente ofrece a Binance el estado de una plataforma regulada en Kazajistán y certifica su fuerte cumplimiento y controles de seguridad.
Junto con el programa educativo sobre blockchain, Binance espera ofrecer recursos y servicios de criptomonedas a Kazajistán y, en última instancia, al mundo.
Objetivos del programa educativo sobre blockchain
«Nuestra alianza con las organizaciones estatales de Kazajistán es otro paso para lograr que la educación sobre las criptomonedas y blockchain sea accesible y estándar para todo el mundo», afirma Gleb Kostarev, jefe regional de Binance en Asia.
El 20 de diciembre de 2022, Binance y Kazajistán firmaron un memorando de cooperación en presencia de D. Musin, ministro de Desarrollo Digital, Innovaciones e Industria Aeroespacial de la República de Kazajistán, D. Zhalenov, presidente del Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo de Tecnologías Financieras y de Pago del Banco Nacional de la República de Kazajistán, y D. Madiev, director general de Binance en Kazajistán.
Según el acuerdo, Binance proporcionará material educativo y apoyo para desarrollar y ejecutar el programa educativo básico sobre blockchain y cumplimiento para las universidades participantes de Kazajistán.
De esta forma, Kazajistán se convertirá en uno de los primeros países del mundo en ofrecer un plan de estudios básico dedicado a la blockchain en los programas universitarios de todo el país. La medida ayudará a que estas instituciones formen a profesionales con conocimientos sobre los conceptos básicos de blockchain, los activos digitales y el cumplimiento, que se convertirán en un valioso recurso para el desarrollo del sector de la blockchain en Kazajistán y fuera de sus fronteras.
Aviso legal: La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación.