Comprar Cripto
Pagar con
Mercados
Trade
Derivados
Ganancias
NFT
Institutional
Feed

Solo alcanzaremos el potencial del Web3 a través de comunidades diversas e inclusivas

2023-03-08

Este contenido es la opinión de nuestro invitado editorial y no necesariamente refleja las opiniones de Binance.

En el ecosistema Web3, las comunidades son quienes ayudan a superar las barreras de entrada al fomentar la diversidad e inclusión, brindando oportunidades para el crecimiento y desarrollo profesional dentro del ecosistema. Desde nuestra perspectiva, en una industria dominada por hombres, podemos ver los beneficios de construir desde la comunidad en temas de visibilidad y representación, permitiéndonos abrir puertas para muchas más mujeres en el desarrollo de este ecosistema. 

Si bien esta industria comenzó ofreciendo soluciones y alternativas a productos tradicionales financieros, en los últimos años la posibilidad de casos de uso ha tocado industrias en las que la mayoría estamos involucradas, tal es el caso de arte, moda, retail, marketing e incluso causas sociales. Es por eso la importancia de crear espacios que permitan el desarrollo de habilidades ante una industria que de poco en poco formará parte de nuestra cotidianidad. 

Nuestra experiencia ha sido muy positiva y optimista sobre el futuro, especialmente al hacerlo de la mano de amigas que nos ayudan a aprender y experimentar dentro de la Web3. En particular, hemos notado que una comunidad con fundamentos sólidos y basadas en proporcionar seguridad a sus miembros, permite compartir experiencias sin importar el background, generando un entorno multidisciplinario en el que todos pueden aportar y encontrar apoyo. En los últimos años los casos de uso de la tecnología blockchain se han extendido a una variedad de industrias, lo que significa que la comunidad puede atraer a miembros de diversos orígenes y habilidades.

Una comunidad bien construida también puede ofrecer una amplia variedad de beneficios

Nuestras gals pueden compartir experiencias y conocimientos en un entorno inclusivo, multidisciplinario y seguro. Esta inclusión de perspectivas en la toma de decisiones también genera un camino más sólido y equitativo que genera un ambiente de confianza, siendo sumamente importante para este espacio que construimos y que está en constante evolución. 

Metagals, es un vivo ejemplo de lo anterior. Tenemos casos como el de Fía Vera, quien fue embajadora de la comunidad y es miembro de nuestro equipo estratégico. Ella se unió a las Metagals en su primer Drink & Learn sin saber que sería el inicio de una rama completa dentro de su desarrollo laboral. Como psicóloga clínica, Fía sentía la necesidad de encontrar una comunidad de mujeres en la cual pudiera sentirse segura y continuar liderando y creciendo. A través de su participación activa en varias comunidades, Fía ha logrado avanzar en su carrera profesional y liderar casos de éxito en el espacio Web3.

“Metagals es un espacio seguro donde puedo crecer, aprender y construir con otras mujeres” 

El crecimiento dentro de la industria nos ha permitido conectar y colaborar con comunidades que nos han permitido sumar y aprender en conjunto. Hoy hemos construido objetivos en común con varias comunidades para lograr una iniciativa como WAGMI LATAM, en donde buscamos tener un impacto en las mujeres latinoamericanas para que jueguen un papel primordial dentro de la construcción de la próxima etapa del internet y así, poder llegar a un mayor número de personas beneficiadas sin diluir esfuerzos. 

También hemos colaborado con otros proyectos más allá de las comunidades para mujeres y es importante resaltar otros proyectos liderados que conectan con ramas tradicionales —como el arte— con el bienestar personal y mental. Acmé es otro claro ejemplo de la perfecta coyuntura entre la expansión y adopción de pasiones e intereses a través del poder de la comunidad. Acmé es un proyecto liderado por Gabriela y Violeta, quienes buscan construir espacios seguros para personas que están en una búsqueda constante de crecimiento emocional e intelectual, todo esto a través de una colección de 10,000 NTFs con una calidad altísima en cada pieza. Esta comunidad está conformada por artistas, diseñadores y emprendedores quienes gozan de beneficios exclusivos como sesiones de coaching, educación y merch. 

Sin duda, lo que más nos ha motivado para poder crecer en este entorno ha sido crear una comunidad que más allá de “integrantes de un grupo” las vemos como nuestras amigas; nuestro motor para seguir dando un empujón para explorar todo el ecosistema y qué mejor que hacerlo con alguien en quien confías.

Colaboraciones y conexiones entre comunidades

Es importante no perder de vista que las alianzas entre empresas y comunidades también pueden ser especialmente beneficiosas para el crecimiento y desarrollo profesional de los miembros de la comunidad. Estas colaboraciones pueden brindar oportunidades de aprendizaje y desarrollo, así como conexiones valiosas en la industria. En resumen, la construcción de comunidades sólidas y bien estructuradas es esencial para el éxito en el ecosistema Web3, especialmente en un espacio que valora la diversidad, la inclusión y el crecimiento profesional.