¿Cuál es la diferencia? Dos formas de hacer trading con BTC: los exchanges tradicionales y los mercados P2P

Comprar tu primer bitcoin puede parecer una tarea ardua, pero no deberías preocuparte: es simple, seguro y rápido. Sin embargo, antes de que realices tu primera compra, debes elegir una plataforma.
Idealmente, debe ser fácil de usar y contar con una amplia variedad de opciones de pago, activos y productos financieros. Debe tener una buena reputación en el sector, una trayectoria sólida y algunos otros puntos que deberás considerar. Anteriormente, escribimos sobre cómo elegir un exchange en el que puedas confiar, y es una lectura obligada si deseas evitar los errores al elegir tu primer (o siguiente) exchange de criptomonedas.
Existen diferentes formas de comprar o hacer trading de bitcoin y otras criptomonedas, y cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas. Algunas de las maneras más populares son los exchanges centralizados tradicionales (CEX), las plataformas P2P, los ATM de bitcoin y los exchanges descentralizados (DEX).
En este artículo, nos centraremos en los dos primeros.
Exchanges tradicionales (CEX)
Estas plataformas, que son operadas por compañías e instituciones bancarias como Binance.com, te permiten comprar bitcoin y otras criptomonedas con una gran variedad de métodos de pago, como tarjetas de crédito o débito, transferencia bancaria o a través de proveedores externos. También puedes hacer trading de tu bitcoin contra otros activos. Es simple: envías tu orden de compra o venta al libro de órdenes y un motor automatizado ejecuta el trade tan rápido como las condiciones del mercado coincidan con tu orden. Todo ocurre tras bambalinas y tú no sabes quién está al otro lado de tu trade. El exchange hace todo por ti.
Sin embargo, nada es perfecto y los exchanges tradicionales vienen con algunas contras. En algunas regiones específicas, determinadas normativas locales, la falta de infraestructura u otros desafíos pueden generar una falta de métodos de pago, una variedad limitada de activos o el acceso a un número reducido de productos. Asimismo, existen más de 1.7 mil millones de personas en el mundo que no están incorporados al sistema bancario y por ende no tienen acceso a los sistemas financieros. Solo cuentan con efectivo y quizás un teléfono con acceso a Weibo, Cashapp o PayPal.
Cuando compras o vendes cripto en un exchange tradicional, tu banco puede ver que estás realizando transacciones con un exchange de criptomonedas. Algunos traders prefieren participar en la actividad de trading de cripto sin compartir la información con su banco o proveedor de pago.
Mercados P2P
Los mercados peer-to-peer, entre pares (P2P) generalmente son operados por entidades más pequeñas que los exchanges tradicionales y, con el surgimiento de los principales exchanges a nivel global, apareció también un nuevo modelo de mercados P2P. Los mercados P2P fueron unos de los primeros en permitir el comercio de bitcoin a moneda fiat. El comercio P2P es el completo opuesto del exchange tradicional. En lugar de usar un motor automatizado para realizar las transacciones, tú eres quien elige manualmente (o publica) tu oferta preferida y comercias directamente con una contraparte.
Esta manera de comerciar trae una gran libertad para elegir entre diferentes tasas y métodos de pago, y tiene comisiones más bajas. Como estás comerciando directamente con una contraparte, puedes proteger mejor tu privacidad. En otras palabras, no va a aparecer el nombre de un exchange en el historial de transacciones de tu banco. Los mercados P2P a menudo admiten transacciones en efectivo, en las que deberás encontrarte con la contraparte que esté comerciando contigo y llevar a cabo las transacciones en efectivo en persona. En algunas regiones, el comercio P2P de bitcoin a efectivo es uno de los métodos más populares por su alto nivel de privacidad y porque se realiza sin comisiones.
La mayor desventaja de los mercados P2P es la falta de ofertas de alta calidad, la disminución de la facilidad de uso y el aumento del riesgo de seguridad para determinadas transacciones (principalmente las transacciones en efectivo en persona). Como se realiza entre pares, llevar a cabo una transacción también lleva un poco más de tiempo o, a veces, mucho más tiempo.
Si quieres saber más sobre los riesgos del mercado P2P, lee nuestros 11 consejos para protegerte de los estafadores.
Prueba Binance P2P
¿Aún no te decides? ¿Y si te dijéramos que en Binance P2P obtienes acceso a una plataforma P2P global y a un exchange tradicional?
Binance P2P es una plataforma de comercio entre pares a nivel global con cero comisiones, con soporte multilingüe dedicado las 24 horas del día, todos los días de la semana, que cuenta con los estándares más actuales y una amplia variedad de órdenes de compra y venta. Admitimos más de 30 monedas nacionales con más de 100 métodos de pago, incluyendo transferencias bancarias, pagos en efectivo y aplicaciones populares como Cashapp, Weibo, Alipay y muchas más. Somos la plataforma P2P más popular en muchas regiones que incluyen a Turquía, Nigeria, Uganda, Argentina, Venezuela, Vietnam y Rusia.
Nuestro sistema de depósito en garantía protege todas las transacciones P2P de Binance, lo que asegura que nadie pueda simplemente llevarse tu dinero o criptomonedas y desaparecer. Consejos para proteger tus activos en Binance P2P.
Somos operados por Binance.com, un exchange de criptomonedas tradicional y líder global con un ecosistema formado por una variedad de productos a los que puedes acceder con solo una cuenta.